El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 31 de enero de 2024

El gato que está triste y naranja (1989)


Si están interesados en ir al cine en estos días, tienen la posibilidad de ir a ver el súper-súper-súper fenómeno de esta alicaída temporada cinematográfica. Se trata de Las Aventuras de Chatrán, las inocentes, tiernas y edulcoradas aventuras de un gatito japonés y sus amigos animales, una película filmada de una manera tal vez no muy inocente, tierna y edulcorada pero que durante el verano 1988-1989 es algo que tiene poca trascendencia para apagar la abrumadora taquilla que curiosamente está conformada principalmente por adultos nostálgicos de otros tiempos más simples y tranquilos... o será que tal vez parte de este público se está movilizando morbosamente por los rumores que ya circulaban sobre la eventual tortura de animales que habían acontecido en el rodaje?
En esta breve nota de revista Gente de 1989 se habla sobre el dueño de los derechos del film en el país (que ya había sido un éxito en su Japón natal y la venía rompiendo internacionalmente) y sus grandes estimaciones de espectadores pensando en el futuro, algo asentado en una gran campaña publicitaria previa en tv y gráfica. Y para los que no querían verla, igualmente estaba presente en épocas de cine de doble función. El artículo también hace referencia a chicos que arrancaban pósters del gatito (o variados gatitos utilizados en la filmaciñon, a medida que iban muriendo) por la calle o que inclusive dañaron la pantalla de un cine. Se ve que ni las versiones inanimadas del gato Chatrán podían descansar en paz. 

martes, 30 de enero de 2024

Un mal que nos sobrevuela (2014)


El verano de hace una década ya cursaba con un problema mayúsculo llamado dengue provocado por un ser minúsculo llamado "el mosquito que transmite el dengue" y podían verse avisos como el siguiente donde se aconsejaba cómo evitar crear involuntariamente criaderos del mismo. Parafraseando a aquella frase popularizada en 2010 "sin clientes no hay trata" el Ministerio de Salud de entonces hacía nacer el "sin mosquitos no hay dengue", una frase poco recordada si se la compara a otros slogans de esa época, como el "Un país con buena gente" que se asoma abajo de todo, que perdura como frase irónica hasta la actualidad.


ACTUALIZACIÓN ABRIL 2024: El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también tiene actualmente un aviso sobre la prevención de la aparición del dengue, y no hablamos del personaje de Xuxa. De manera más escueta y sintética (lo que no quiere decir que sea más económica) también se hace referencia a eliminar los recipientes que acumulen agua, aunque mayores detalles directamente corren por cuenta del QR...

sábado, 27 de enero de 2024

Torneos y Café a pleno sol (1999)


Hace 25 años si andabas por Mar del Plata podías darte una vuelta por la novedad del verano: el TyC Café (creación en sociedad con Editorial Atlántida y Telefe) de Ruta 11 Km 4 y 1/2, Baquero II. Otra sucursal de aquél que en 1998 apareciera por el Showcenter Haedo. 
Y no esperes al verano próximo porque probablemente para la temporada siguiente tal vez ya no existan...

viernes, 26 de enero de 2024

Visión de Verano


El mejor accesorio veraniego de la temporada 1988-1989 que ya era un clásico y que puede sobrevivir perfectamente hoy, haciéndole frente a cualquier gafa o casco de realidad virtual, aumentada o mixta: los inoxidables Ray Van edición Black Gold (que se los identifica por su finísima combinación de cromo negro y oro), siempre líderes bajo el Sol.

jueves, 25 de enero de 2024

Mar del Plata no cabe en un solo alfajor (1979)


¿Y ahora cómo voy a hacer para seguir esperando que pueda estar disponible en todo el país ese famoso alfajor Havanna edición especial Mar del Plata? Bueno, como consuelo llega este aviso de 1979 donde Alfajores Balcarce comunica que ya están empezando a distribuir desde la Ciudad Feliz los EXQUISITOS Ruta Dos "Camino al Sol", por medio de la Distribuidora Fatay... éstos por lo menos llegarán más rápido?
Esos Balcarce, nacidos en 1958, terminaron declarándose en quiebra a fines de 2001 cambiando de dueños a partir del año siguiente, pasando a ser manejados por Mario Sanabria, desarrollador del concepto de las franquicias de sus cafés que empezaron a expandirse desde 2004. Hasta 2018 tuvieron la exclusividad de proveer el catering en Aerolíneas Argentinas, pasando a estar Arcor hasta 2022 y los Guolis (también oriundos de Balcarce) en el presente.
Por otro lado... cómo cuesta buscar información sobre los alfajores Ruta Dos! Don Google constantemente cree que quiero comprar o rastrear los mendocinos Entre Dos...

miércoles, 24 de enero de 2024

A-precio por tu Cuidado


El verano de hace una década tenía un actor nuevo entre las góndolas de los supermercados: debutaban los Precios Cuidados, el programa de congelamiento de precios que había nacido tras el fracaso del kirchnerismo en las elecciones legislativas de 2013, entrando en vigencia desde el 1 de Enero de 2014 y dándose a conocer de manera sumamente rápida gracias a una agresiva campaña publicitaria que incluía avisos como el que inicia esta publicación, donde se mencionaba una página web para conocer la lista de productos de la canasta y una línea de teléfono para reclamos y consultas, además de su reducida primera etapa de cobertura (luego abarcaría todo el país) y todas las cadenas de súper e hipermercados que formaban parte, no siendo de la partida inicial ni kioscos ni almacenes ni comercios chinos. Uno de sus antecedentes directos era la lista de precios máximos del alfonsinismo, realizada durante 1987. 


La segunda imagen ya corresponde al logo de su segundo período, es decir al gobierno de Mauricio Macri: a pesar de la tirantez con las empresas privadas y sus renovaciones trimestrales con  su debido ajuste inflacionario el programa logró llegar hasta 2015 hasta el recambio presidencial. Si bien no se trataba de una política nativa del macrismo o que tuvieran voluntad de continuar alentando, la falta de despegue económico generó que se debieran mantener durante su mandato completo, aunque con menor presencia en locales y sumando más segundas marcas (perdiendo su sentido de "precio de referencia" que buscaba tener en un principio) y desglosando una categoría especial llamada "Precios Esenciales" en 2019. 


 Con la llegada de Alberto Fernández vuelve a cambiar el logo de los Precios Cuidados, apareciendo el de la tercer imagen, correspondiente al año 2020. Las flechas que venían sobreviviendo desde 2014 le dieron paso a una especie de ojo a lo Gran Hermano que se suponía que controlaba los precios: una imagen paradójica si se tiene en cuenta que tuvo que verse en épocas de pandemia y cuarentena. Sin embargo esta nueva estética se vio poco porque estuvo ensimismada por los señaladores de "menor precio por unidad de medida" como el que se ve en la cuarta foto (disposición que debía implementarse desde Mayo de 2021 a propósito de la entrada en vigencia de la Ley de Góndolas) y también porque fue rápidamente reemplazada a fines de 2022 por el plan Precios Justos propuesto por el otrora Ministro de Economía Sergio Massa.  



Este nuevo nombre que vemos en la quinta foto estaba a tono con aquél slogan de campaña de las presidenciales de Massa de 2015, "el cambio justo" y de manera subrepticia representó el fin del nombre de aquél plan nacido en 2013 que en todas sus versiones supo tener quejas en mayor o menor medida de tener algún producto más caro que fuera de la benévola canasta. Sin embargo la idea de que exista un plan de precios para una canasta de productos básicos aún no está del todo abandonada en la Argentina porque si bien los Precios Justos fueron suprimidos tras la asunción de Javier Milei en Diciembre de 2023, en el presente tuvo que salir a la cancha una especie de reemplazo denominado "Precios Convenientes", que si bien conserva la tipografía del Gobierno del Frente de Todos es una disposición elaborada plenamente entre el actual oficialismo por medio de la Secretaría de Comercio y los supermercadistas, que tentativamente se quiso llamar primero "Precios Diferenciados" pero terminó con el nombre que vemos en la sexta foto. 


Este resumen de acuerdos de precios quedaría incompleto si no nombramos también algunas otras disposiciones que existieron en estos años por fuera de las decididas por el Gobierno Nacional. Una de las más conocidas por fuera de este sistema fue la promoción Precios Corajudos que tuvo Carrefour: precios congelados "pase lo que pase" por varias semanas, siendo la primera vez que lo implementaron en 2017 y la última en 2022. Algo similar pero más asemejado a simples ofertas ocasionales tuvieron los supermercados mendocinos Átomo, que en 2020 lanzaron los Precios Controlados. Y ahora sí como una política de Estado pero a nivel provincial, el Gobierno de San Juan entre 2016 y 2023 tuvo su propia canasta, llamada Precios Acordados.



ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2024: A todos los equivalentes y reversiones de aquellos Precios Cuidados de 2014 sumamos ahora la calcomanía de Precios Claros, un programa de la Secretaría de Comercio que incluía la puesta de un sitio web donde se podían comparar precios de comercios adheridos cercanos al usuario interviniente (los cuales se identificaban con este tipo de imágenes) y así conseguir el ansiado precio más conveniente. Este sistema nació en 2016 durante el Gobierno de Cambiemos y fue relanzado en 2024... 

martes, 23 de enero de 2024

Beeper Motorola y esta todo bien (1994)


El verano tiene todavía mucho por delante para sorprendernos y si en una de esas el deber los llama en el medio del descanso van a poder recurrir al nuevo servicio en el país: los pager/beepers Motorola (que por ese entonces tenía uno de los slogans más neoliberales que se recuerden), publicitados en este cálido aviso veraniego de 1994, donde lógicamente se ven en la obligación de tener que explicar lo más detalladamente posible a los potenciales clientes qué corno vendría siendo este aparatito (exhibido "en tamaño real) y qué hace para que tenga sentido no sólo comprarlo sino contratar su servicio por medio de las diversas empresas que ya estaban brindando el "paging" a lo largo de la Argentina.
Entre las nombradas se destacan Skytel y Radiomensaje, dos empresas propiedad de Mtel Argentina nacida en ese 1994 que pasaron a ser una sola a partir de 1998 y también Indicom, nacida en 1993, aún existe pero publicitada en su página web como una empresa de call centers. En cambio, no se hace mención a Radiollamada, aquella famosa empresa que hasta el año 2000 le supo pertenecer a Telecom y Telefónica en este proceso de democratización del pager más allá de los médicos... 

lunes, 22 de enero de 2024

Un parque de sensaciones (1969)


No hay verano sin publicidad acorde de Coca Cola y la de la temporada 1969 tenía una montaña rusa metida adentro de su histórica botella. El vértigo que todavía hoy tienen ciertos adictos a ella cuando se les acaba su preciado azúcar.
Y por si quedaba alguna duda de qué tipo de sensaciones se quieren vincular a la bebida, un "Alegría" con exultantes signos de exclamación ayudan a coronar y concluir una vez más, como desde hace 55 años, que todo va mejor con el producto estrella de The Coca Cola Company...

domingo, 21 de enero de 2024

La Unión hace un buen disco (1984)


El periodo vacacional es perfecto para ampliar los horizontes musicales y para todos los melómanos en la temporada 1984 puede ser muy conveniente unirse al Círculo del Disco (40 pesos argentinos de cuota anual) para recibir el catálogo actualizado de casettes y LP's al mejor precio. 
Ramona Galarza, Argentino Luna, Facundo Cabral, Joan Manuel Serrat, Queen, Michael Jackson, Natalie Cole o Bob Seger son sólo algunas de las variadas opciones para elegir. Podrán asociarse por teléfono, correo (por medio del cupón adjunto) o personalmente dirigiéndose al único disco club de la Argentina...

sábado, 20 de enero de 2024

El alfajor M (de Mini)


Todo parecía indicar que la marca Fantoche ya no nos iba a sorprender con nada en particular hace mucho y de un tiempo a esta parte ha buscado incesantemente impactar de todas las formas posibles: desde sus auspicios en todo tipo de eventos juveniles (como en el hockey femenino o en el "freestyle") como en nuevos productos lanzados recientemente para demostrar que son más que el tradicional Triple de toda la vida: galletitas de vainilla y chocolate con chips, pepas, bocaditos rellenos de dulce de leche y su nueva vedette es el alfajor, vistoso por donde se lo vea y rebuscado para nombrarlo, XS Rosé MTV Fantoche o algo así. Parece un código secreto pero es el nombre de un producto que busca posicionase como algo bien cool durante toda esta temporada, sobre todo por lo novedoso de la combinación de sus sabores. 
Se describe como recubierto de glacé o merengue sabor tutti frutti, frambuesa y limón. Puede parecer una combinación rara de entender o extraña de combinar con el dulce de leche de su interior y la masa de cacao que a su vez tiene y mucho no publicita pero háganse la idea que es el sabor de las tiras de bananitas ésas rosaditas económicas que saben venir en paquete o en tira. Ahora bien, en comparación el sabor de este alfajor es extremadamente delicado, o dicho de otra manera el dulce de leche invade por completo este glacé rosado que entre su suave aroma y su leve sabor termina teniendo gusto a poco. Si encima el XS del nombre es por Extra Small (ya que es un poco más grande que un bocadito Cabsha si se quiere) todo termina resultando demasiado poquito: todo lo contrario a los tradicionales Triple Fantoche que son bastante llenadores e invitan a no conformarse con menos. 
Como ven en su correspondiente aviso, el XS Rosé MTV Fantoche fue publicitado con un gran evento al aire libre lleno de inluencers y personalidades del pasado Gran Hermano: ahí estaba el componente "MTV" del asunto, o sea la parte de los reality shows... o acaso se creían que algo de eso tenía que ver con música? siguen creyendo que el logo de ese canal tiene relación con eso aunque lo diga el nombre? Lo llamativo de esta alianza es que Fantoche promete que seguirá lanzando "experiencias" a lo largo del 2024 con el objetivo de expandirse por Latinoamérica aprovechando la marca de Viacom-Paramount que ahora portan... qué se animarán a lanzar ahora? Con que se algo un poco más grande y que tenga más gusto es suficiente...


Nota de revista Fortuna de fines de 2023 a uno de los directores de Marketing de Fantoche: nótese que mucho no lo quieren decir directamente pero insinúan que la situación económica actual les juega a favor gracias a que más gente almuerza alfajores en lugar de otra cosa...

viernes, 19 de enero de 2024

Descubran a la Niñera Argento (2004)


El 19 de Enero de 2004 debutaba en la pantalla de Telefe la versión argentina de La Niñera, aquella sitcom que por la misma pantalla en su versión original estadounidense se había emitido de manera completa y exitosa durante las tardes y por varios años. Una bizarra versión que a medida que pasó el tiempo no se la dejó de criticar y bastardear pero bien que en su estreno le fue de forma más que aceptable en audiencia, tanto para su primera como para su breve segunda temporada (en los primeros meses del 2005) aunque nunca pudo repetir buenas mediciones en efímeras repeticiones que intentó tener alguna vez.
 Esto de haber separado el programa por una gran temporada y un pequeño tramo final fue un capricho de programación por haber hecho en versión diaria las 7 temporadas completas de su versión original, un ritmo de grabación que ni los yanquis pudieron creer. Tan exitosa fue para aquél 2004 que Florencia Peña (conocida hasta ese momento por programas como Son de Diez, Poné a Francella o El Show de la Tarde) para el mes de Septiembre terminó en la portada de Billiken anunciando la llegada de la primavera: entre medio de las licencias de Cartoon Network que en ese momento Editorial Atlántida explotaba te podías topar con la ex "pechocha" interpretando a su personaje Flor Finkel, la versión criolla de la Nana Fran Fine...

jueves, 18 de enero de 2024

El negro no puede conectarse (1979)


Parece que antes de el de Whatsapp estaba el de Entel: para el verano de 1979 esta sugerente publicidad hablaba de una manera bastante rebuscada sobre la forma en la cual iban a seguir a acompañando a los argentinos a lo largo de sus vacaciones por el país. Lo que en un principio, por sospecha de las imágenes significaba algún tipo de stands por la costa, montaña o sierra ofreciendo teléfonos a disco a disposición de turistas se convierte en un curioso texto donde hay que ir a las oficinas de la empresa para averiguar "sobre el refuerzo de este servicio"...  y que te sigan ayudando a conectar línea como siempre.

miércoles, 17 de enero de 2024

Paris, adiós para siempre (2009)


El verano de hace 15 años nos dejaba una experiencia aventurera inédita en el continente: se trataba de la edición 30 del Rally Dakar, que abandonaba el territorio europeo-africano por amenazas terroristas y pisaba por primera vez el suelo sudamericano, corriéndose entre tierras argentinas y chilenas. Durante esa etapa podía apreciarse esta publicidad de combustibles Total, quienes a su vez se jactaban de ya estar presentes como auspiciante en este mundo de competiciones por lo menos desde hacía 15 años.
La relación entre la carrera rally más famosa del mundo y el continente duró exactamente una década, teniendo a la Argentina como protagonista en algún tramo por lo menos hasta 2018, y a Chile y Bolivia de manera intermitente: tras una curiosa y breve versión 2019 que sólo incluyó a Perú como debut y despedida, el Dakar partió en el inicio de la década siguiente hacia Arabia Saudita, el país que lo sigue alojando hasta el presente.

martes, 16 de enero de 2024

Al verano rendido el Leoncio (1964)


Un martes veraniego de la tv pero de hace 60 años por las pantallas de Teleonce aparecía el show venezolano de Renaldo "Renny" Ottolina, un programa exitosísimo de variedades que había nacido en 1958 en el tristemente célebre RCTV y duraría hasta 1973. Pero no todo quedaba con el enlatado extranjero porque la emisora de San Cristóbal asociada a la ABC a su vez se encargaba de anunciarse a sus espectadores que a su término se quedaran viendo el Reporter Esso...

domingo, 14 de enero de 2024

El Sol es cosa del pasado


Y también hay opciones para broncearse en estos tiempos aún para aquellos que no quieren saber nada con el Sol: primero por un lado está la lámpara Philips de 1974, "su Sol personal", el aparato encargado de darle todo el año un tostado envidiable y no estamos hablando de comida. Obviamente, si se lo usa correctamente prestando atención al manual de instrucciones y consultando previamente al médico.
La otra opción sería la evolución de una lámpara sí y es algo más conocida para las actuales generaciones: es la cama solar Miami Sun Profi, publicitada en 1992, que en un completo acto de soberbia y arrogancia, en  lugar de ser el Sol personal se considera que la tecnología alemana directamente superó al Sol y en sesiones de 15 minutos se logra el bronceado deseado: lo demuestran sus más de 10 solariums y gimnasios que están o funcionando o próximos a inaugurarse... 

sábado, 13 de enero de 2024

We all live in a Buiscuit de Cuisine


El 13 de Enero de 1969 se lanzaba en Estados Unidos el disco Yellow Submarine de Los Beatles, en alusión a su película animada y obviamente musical estrenada entre 1968 y 1969 a lo largo del mundo. Aunque no lo crean en este rincón del mundo hay un producto que homenajea ese Submarino Amarillo (como era el nombre del programa de radio de Tom Lupo en Radio del Plata) y le pertenece a Cencosud: son los bizcochos dulces sabor vainilla Cuisine & Co, una marca que cada tanto somos de resaltarle la creatividad que han tenido para vestir muchos de sus productos de supermercado de una forma que no sea tan impersonal.
Lo que de forma más apropiada ha pasado a la historia como la marca "Bay Biscuits" de Terrabusi, aún sigue presente en estos biscuits que les gusta jugar a ser sumergidas como un submarino, hasta con su propia estética psicodélica... no es una idea mía sino la misma prosa que se rebuscaron para venderlos y a fin de cuentas es un producto que de otra forma pasaría desapercibido, así que gracias a todo esto hoy logró tener su propio día de destaque con música y todo... 

viernes, 12 de enero de 2024

Vacaciones congeladas (1989)


¿Y si para la siguiente quincena se van de viaje para la Patagonia? la oferta de Temporada 88/89 ofrece a los dos operadores turísticos más importantes unidos para ofrecer los mejores paquetes para descubrir el Sur por medio de Jets de Aerolíneas Argentinas o Austral o sino con salida en micro: Ushuaia, Punta Tombo, Lago Argentino, Glaciar Perito Moreno, Rio Gallegos, Lago Escondido, Trelew, Puerto Madryn, Villa La Angostura, Puerto Pirámide, Península Valdés, Gaiman, San Martín de los Andes, Cerro Catedral, Rawson, Bosque de Arrayanes, Chapelco y el archipublicitado Bariloche, todo desde 1690 Australes hasta 10500, con salidas semanales.
Si van a querer aprovechar semejantes ofertas (sobre todo para hacer uso de la oportunidad de congelar tarifas) van a tener que usar el Plan Tres Pagos y usar la tarjeta de crédito con un anticipo del 40%...

jueves, 11 de enero de 2024

Al calor de una década (2014)

¿Cómo estaba el verano de hace una década? Mientras por la televisión se escuchaba a diario la canción de ponerse el cinturón de parte de la campaña de YPF otros productos salían al caliente mercado gráfico. Karina Mazzocco continuaba publicitando las cremas Hinds (como lo venía haciendo desde 2004) pero acorde a la época ahora correspondía hablar de la línea solar de la marca que aparentemente ayudaban a evitar el envejecimiento prematuro de la piel: protectores solares resistentes al agua y línea post solar con aloe vera para pasar las altas temperaturas. Para los que no querían salir a la calle o bien querían entretenerse en días de lluvia la revista Selecciones ofrecía contenidos vía web para el verano donde además de juegos digitales de vacaciones aparecían los mejores licuados, remedios naturales para quemaduras y cremas humectantes caseras (o sea para los que no les alcanzó para los productos Hinds) y formas de aprender a comer durante estas épocas, o tal vez viendo que ya no era posible aprenderlo también aparecía el tópico sobre convivir con kilos de más. Como siempre, las novedades también podían surgir seguirse por Facebook o Twitter, las flamantes redes sociales. Dermaglós ofrecía algo nuevo para la temporada: los sprays solares con vitamina E para cuidarse la piel, algo que una década después s siguen vendiendo como si fueran un invento novedoso. 
Y finalmente la frutilla del postre de esta serie de avisos veraniegos lo tenía que poner un producto que ayudara a ponerse en forma: esta vez fue el turno de las zapatillas Perfect Steps que por el nombre probablemente no recuerden nada pero si les digo "las zapatillas de Jesica Cirio" probablemente las tengan más en mente. Sus suelas dinámicas con sistema "auto modeling" las convertían en una verdadera arma anti kilos y fuente de salud sencillamente caminando como si nada y haciendo perder peso como nunca (a diferencia de cualquier zapatilla común y corriente haciendo exactamente lo mismo) por lo que todo eso justificaba su elevado precio, el cual bajaba si se encargaban por teléfono y más todavía si a la vez iban con los electrodos Gym Form Dúo en combo. A qué se debe que de la noche a la mañana no volvió a hablarse de estas milagrosas zapatillas auspiciadas por la ex de Insaurralde es todo un misterio...




miércoles, 10 de enero de 2024

Dj Limón (2004)


Hace 20 años la burbujeante 7up mandaba a Fido Dido a su casa y se publicitaba por toda la zona costera por medio del 7up Sun Set, un camión (mejor dicho, un 7up truck) que a partir del 10 de Enero y hasta fin de mes recorrería Mar del Plata, Pinamar y Carlos Paz haciendo escuchar la música que pasaban distintos DJ's de manera totalmente gratuita... perdón, con free access. 

martes, 9 de enero de 2024

Las FM van a más


Ahora viajando hacia el mundo de las FM y además 20 años hacia el futuro (aunque seguimos 30 años en el pasado) damos con otra estación preparada para el verano: llega el turno de FM Aspen 102 que en este caso se fusiona con FM Concierto para su cobertura exclusiva desde Punta del Este por noveno año consecutivo. 
Y para los nostálgicos que desean seguir anclados en dicha época, no se pierdan los casettes-compactos editados de esta dupla, para seguir prendidos a la onda veraniega escuchando 2 Unlimited, Jimmy Cliff, Twenty 4 Seven o Twiggy todo el año...

ACTUALIZACIÓN: Así como hace 30 años teníamos la novedad de Aspen, hace 20 sumamos más novedades veraniegas de FM. De parte del caluroso verano 2004 llegan los avisos de Rock & Pop, Metro y X4, en épocas en las que dichas emisoras tenían su personalidad estereotipada bien definida. Rock & Pop tenía la propuesta más imponente, con shows en vivo desde su parador exclusivo en Mar del Plata, además de transmisiones especiales, campeonato de Suri y el evento multiespacio "Sol de Noche". Por parte de Metro ellos también presentaban su parador en Mar del Plata con todos sus conductores estrella saliendo desde allí, además de DJ's y bandas electrónicas diciendo presente. 
Por último, la radio de música electrónica que también se publicitaba con una latita de energizante no contaba con parador pero al menos se publicitaba en la revista Rolling Stone con todas sus repetidoras en zonas turísticas a lo largo del país



lunes, 8 de enero de 2024

Las olas y el dial (1974)


Hace 50 años había mucha expectativa por los lanzamientos de las programaciones radiales desde el verano y en el presente por lo menos hay que decir que no ha mermado su presencia mediática como sí le pasó a la gráfica o a la tv. En ese verano de 1974 Radio del Plata anunciaba que eran la mejor opción para incrementar las ventas de cualquier negocio durante los tiempos de vacaciones y por eso brindaba sus canales de comunicación para lograr dar con los responsables de "La Radio con más ganas de ser primera". A lo largo de ese año desfilarían Riverito, Julio Marbiz, Betty Elizalde, Hugo Guerrero Marthineitz, Tomás Eloy Martínez y Luis Landriscina.
Mientras tanto, desde la vereda de Radio Rivadavia anunciaban que desde el primero de Enero ya comenzaba un programa nuevo, el cual se llamaba "Rivadavia con Todos" y prometía incluir absolutamente todo lo que "la opinión de la gente" quería escuchar en un sólo lugar. Hacía su aparición el slogan "Arriva... davia con todos en el 74" el cual efectivamente estuvo presente el año completo. Este programa se mantuvo durante toda la temporada compartiendo espacio junto a otros históricos como La Vida y el Canto, Carburando, El Club de Barbas, Rapidísimo, La Oral Deportiva, los flashes del Rotativo del Aire y la transición del Mundial de Fútbol en Alemania de ese año...

domingo, 7 de enero de 2024

La salud antiUV pasa también por la piel


Directamente traído de Francia llega la solución para filtrar los rayos insoportables del verano: la crema Capital Soleil de Vichy Laboratories que no tiene nada que ver con un bronceador (a pesar de ser "water resistant") sino simplemente protege contra los rayos solares UVA para evitar terribles daños irreversibles en la piel. Consulten en todas las farmacias del año 1994.
Y dando un salto temporal de diez años la misma marca publicaba contenido infantil en revistas como la Genios para aquél mismo Capital Soleil ahora debidamente etiquetado como "spécial enfant": 3 verdaderos o falsos para pasar un momento previo a la playa o la pileta, pero con algo de información sobre protección solar...

sábado, 6 de enero de 2024

El Rey Anteojito (1982)


Si el año pasado para la época de Reyes estuvimos con Billiken, este año le tocó a Anteojito: el personaje de García ferré se vistió de Baltazar para enojo de la corrección política junto a Calculín y Petete en esta publicidad de su propia revista en un naciente 1982. 
La Anteojito de ese entonces prometía una nueva edición de las figuritas de "Los Porqué de Calculín" (algo bastante parecido al Libro Gordo de Petete justamente) junto a todo tipo de información miscelánea a pesar de estar en vacaciones o cosas para matar el tiempo, como el Virrey Sobremonte o Puerto Madryn, fáciles prubeas de magia o manualidades para "Anteojitas", junto a una lámina central de Las Cuatro Estaciones, aunque el verano primaba en todo el contenido.

viernes, 5 de enero de 2024

La Movida de Las Fiestas (1998)


Vamos despidiendo los contenidos navideños de este período con este regalito de hace 25 años que, quién dice, puede haber sido lo que apareció en el arbolito de más de uno o en los zapatitos de Reyes de otros más: es la revista La Movida Tropical de fines de 1998, con un nuevo CD con temas de Ricky Maravilla, Onda Sabanera, Grupo Green, Adrian y sus Dados Negros y muchos más. Y no sólo para escuchar durante las fiestas sino también con dos temas karaoke de Montana y Antonio Ríos. 
Además de varios concursos donde incluso te podés ganar las vacaciones a Mar del Plata, transformarte en cantante o pratognizar una fotonovela y tener el almanaque de 1999 con todos tus ídolos de regalo, por sólo 2 pesos con 90 más te llevás el póster suplemento de "La Cumbia", el cual se vende exclusivamente con la revista...

jueves, 4 de enero de 2024

Para el Pueblo lo que es de Mickey


En muy pocos días el tema de la licencia del personaje Mickey Mouse agotó bastante. Pero lo que sí es seguro e indiscutible es que todos los productos licenciados por la magnánima Disney seguirán siendo controlados y manejados por parte de ellos por más caducidad de derechos que vengan por delante. Así que mientras se abre un extraño mundo cinematográfico, por ahora el mundo del merchandising será exactamente igual al que venimos conociendo como siempre.
Un comentario para leer mientras degustamos estas galletitas japonesas rellenas sabor frutilla, con los susodichos personajes alegres y tranquilos que en su caso no tienen por qué cambiar de dueño: la variedad rosada (Minnie) es de frutilla, la roja (Mickey) es de chocolate y la que viene es esa pequeña cajita hexagonal la protagoniza Donald y es sabor vainilla. Todas las pequeñas galletitas tienen a los personajes (incluidos a Daisy) grabados en una de sus caras y son verdaderamente ricas y suaves, pero si lo que buscan es algo económico sin exagerar el sabor de la frutilla del relleno no es muy diferente al de las galletitas Formis o bien las almohaditas rellenas tipo Granix o las que se venden en cualquier herboristería... 

lunes, 1 de enero de 2024

Feliz año viejo! (2004)


Recibamos la llegada del 2004 con este nuevo número de la inoxidable Billiken, con Boca Campeón del Mundo y un calendario en papel para tener presente las fechas más importantes...