Es increíble que pasen los años y sigan apareciendo cajas de galletitas de los años 80 en distintas situaciones insólitas. En el caso de estas cajitas de Merengadas y Porteñitas, de mediados de los 80, las encontré en un montículo de papeles de unos vecinos que se estaban mudando. Estaban mojadas y con olor a ceniza... eran una fogata donde de pedo no se quemaron! Después tuve que tirarles bastante desodorante y enmascararlos con mucha cinta para neutralizar el olor a quemado que tiraban, pero los pude salvar! Siempre vi cajas de Merengadas con el logo escrito en rosado, para lo cual desconozco si alguna vez existió un logo decolorado como el que se ve aquí, o simplemente fue un evidente paso del tiempo. Respecto a las Porteñitas (¿A quién le habrá parecido que el término Porteñita era el mejor para describir una palmerita?), apenas estaban dando sus primeros pasos en el mundo galleteril si tenemos en cuenta que nacieron en 1981, época en la que Bagley incursionaba en varios productos con estética panadera, como las Hojaldritas. Además, en aquél entonces estas palmeritas estaban compartiendo su tipografía con las Chocolinas, Coquitas y Melitas, aunque nunca (y más en esa época) fueron similares en gustos y formas. Tal vez ése haya sido el antecedente que justificó que en 2002 Danone englobara a varias marcas que nada que ver con nada bajo la marca Ópera (como las propias Merengadas). No iba a pasar mucho tiempo hasta que la revolucionara idea del Frech Pak terminara aplastada por los paquetes plásticos convencionales y fueran cada vez más difíciles de ver. En lo personal, ninguna de éstas dos marcas me enloqueció, aunque siempre me gustaron las variedades exóticas de Merengadas que supieron venir en estos años, como la variedad con relleno de banana y masa de chocolate, la de masa común pero relleno de chocolate o inclusive los más vistosos de todos, que aparecieron allá por el 2009-2010: las Merengadas con relleno mitad de un gusto distinto (copiando la idea brasilera) o las que venían con relleno de juguito de frutilla. Y a no olvidar el alfajor Merengadas, aquél que venía con un merengue (o Marshmallow) rosado en su interior. Aunque se comenta que en los años 60 supieron venir variedades con ése mismo término, (marshmallow) de las tradicionales Merengadas, así que cambiarle el relleno no es un invento moderno. Todo lo contrario a las Porteñitas, que con sus correctos 33 años de vida jamás vinieron en otra variedad que no fuere la clásica...
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Mostrando entradas con la etiqueta Porteñitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porteñitas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de agosto de 2014
domingo, 20 de julio de 2014
La Caja de Camilo
Camilo Dylan Shaye deambulando por ahí encontró esta caja de Familiares Bagley, esa línea de galletitas lanzada a principios de los 90 junto con las variedades agua y soja, sobreviviendo sólo la variedad de Salvado. Veámosla con detenimiento...
A diferencia de la que ya ha sido subida aquí hace un tiempo, en este caso aparece un logo de Bagley mucho más grande, perteneciente a su época postventa a Danone
¿Cómo no recordar ese círculo verde? Desde su nacimiento en 1991 hasta su desaparición en 2002, ese logo es sinónimo de Salvado.
El Fresch Pak (pronunciado ovbiamente como Fresh Pack) invento de Bagley de 1980, era reversionado en aquellos años. No duraría mucho tiempo, en 1998 Danone las haría desaparecer.
Pero no sólo las Familiares venían en esta presentación, otros productos muy tradicionales de la marca como Criollitas, Ópera, Merengadas o Chocolinas también venían en esta presentación para almacenes.
Como una curiosa manera de seguir publicitando la marca fuera del local, ofrecían unas bolsitas con el logo encima. ¿Alguien tendrá alguna de recuerdo?
El versito de los consejos de lo beneficioso del Fresch Pak, repetido en todas las generaciones de cajitas Bagley.
Por último, y para no olvidarse, la manera correcta de apilar este tipo de cajas bien frágiles es tal como muestra la figura. 20 años después, las actuales cajas de cartón que guardan varios paquetes de Bagley vienen casi sin recomendaciones de acomodación...
En los 80, estas cajitas eran las mejores amigas de los chicos golosos que se podían comer una caja entera. Pero ya para los 90, eran las mejores amigas de los almaceneros...
Etiquetas:
Bagley,
Chocolinas,
Coquitas,
Criollitas,
Década de 1990,
Familiares Bagley,
Material enviado por la gente,
Melitas,
Merengadas,
Ópera,
Panchitas,
Porteñitas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)