El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Mostrando entradas con la etiqueta Vichy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vichy. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de enero de 2024

La salud antiUV pasa también por la piel


Directamente traído de Francia llega la solución para filtrar los rayos insoportables del verano: la crema Capital Soleil de Vichy Laboratories que no tiene nada que ver con un bronceador (a pesar de ser "water resistant") sino simplemente protege contra los rayos solares UVA para evitar terribles daños irreversibles en la piel. Consulten en todas las farmacias del año 1994.
Y dando un salto temporal de diez años la misma marca publicaba contenido infantil en revistas como la Genios para aquél mismo Capital Soleil ahora debidamente etiquetado como "spécial enfant": 3 verdaderos o falsos para pasar un momento previo a la playa o la pileta, pero con algo de información sobre protección solar...

domingo, 14 de noviembre de 2021

La historia pasa también por la piel (2011)


A que no sabían que la marca dermocosmética francesa Vichy en 2021 cumple 90 años. Probablemente pocos lo recuerden ya que no se está realizando una gran publicidad al respecto. Diferente fue la situación hace una década, cuando Vichy (pronunciado "vishi") y su historia desde 1931 se reflejaban en este pequeño artículo plagado de avisos varios de la revista Vanidades Argentina, por aquél entonces editada por Televisa. A pesar de su brevedad sintetiza de manera bastante clara los (por ese entonces) 80 años de la marca, desde su nacimiento en el agua termal de la ciudad francesa pasando por la asociación con L'oreal en los años 50, además de varios hitos a lo largo de las décadas. Incluso hay tiempo para unas mentiritas, por ejemplo decir que su crema Glucoblock de los años 90 desterró la celulitis cual si fuera viruela...

miércoles, 23 de septiembre de 2020

La salud pasa también por la piel bronceada (1989)

Ideal para quienes estén buscando el bronceador para la próxima temporada: son los nuevos geles frescos y no grasos de Vichy, tal cual vemos en este folleto español de 1989. No tendrán la Vitamina R de la "lache" de Los Simpsons pero son ricos en Vitamina F...



Pero la oferta no termina aquí: sin cargo también se ofrecen más productos protectores: leche activadora Soleil Rapide, crema antiarruga solar Soleil Visage y leche calmante e hidratante After Sun. Curiosamente no está nmbrada en el texto pero aparece en la foto: es la crema alta protección Premier Soleil.
Productos de primera calidad para afrontar el verano mediterráneo tomando sol mientras esperamos pacientemente que se caiga el muro de Berlín...

martes, 23 de junio de 2015

La salud pasa también por la... axila (1985)


Hoy es una marca que se vanagloria con sus cremas para frenar el paso del tiempo en la piel femenina, pero en algún momento se les ocurrió fabricar otro producto fuera de ese acotado rubro en el que hoy tanto se los reconoce. En esta publicidad española de 1985 vemos que Vichy se animó alguna vez a crear un desodorante para el mismo target de mujeres a quienes ya venía cuidando hace rato. Esta marca francesa nacida en 1931 en la ciudad de mismo nombre continúa fabricando tanto en España como en Argentina desodorantes Vichy, aunque hace bastante que no se le conocen campañas publicitarias de peso a la altura de sus impolutas cremas. Con la ropa de la época, estas chicas escuchan como el desodorante EN PRIMERA PERSONA les relata todas sus propiedades. Este producto sólo podía conseguirse en farmacias, aunque esa restricción hoy hace rato que desapareció. De todas formas, internacionalmente siguen existiendo centros cosméticos de la marca sólo abocadaos a la venta de sus productos, y justamente se los denomina aún "farmacias". Su logo hace rato que ya no presenta la letra V en verde que aparece en el aviso, pero teniendo sólo un logo con letras sigue siendo una importantísima empresa: es la primera marca dermocosmética de Europa. Así como su desodorante el es artículo de mayor perfil bajo de la compañía, este dato tampoco suele ser muy conocido: Vichy hace rato que forma parte de L'oreal, otra empresa famosísima francesa. Esta última marca nombrada es dueña tanto de Vichy como de La Roche-Posay, siendo ambas firmas la división "Cosmética Activa" de L'oreal. Así que si alguna vez se preguntaron por qué L'oreal nunca se metió en el mercado de las cremas o los desodorantes, es porque no le hace falta, sino que lo hace desde las sombras. A su vez, junto con Vichy L'oreal es dueña también de Garnier, Maybelline New York, Lancôme, Giorgo Armani y los perfumes Cacharel, entre otras menos conocidas. Aunque ninguna fabrica desodorantes, sólo tímidamente Vichy está en ese negocio, compitiéndole a Dove de Unilever principalmente. Así que acuérdense la próxima vez de pasar por un súper o famracia-súper ver si sigue existiendo este desodorante, ya que ahora está tan desapercibido que cuando desaparezca nadie se va a acordar...



domingo, 12 de abril de 2015

Siempre nos quedará París (1979)

Hacemos un repaso por distintas publicidades y marcas importantes y características de Francia, un país todavía no muy revisado por esta página. En este caso, todas provenientes de 1979.

Una publicidad de leche en polvo que muestra una mujer en su plenitud, aunque a mí a primera vista me generó una reminiscencia a La Novicia Rebelde...

Todavía conserva sus característicos colores (casualmente) mostaza y bordó, aunque no es  muy recordada en su diseño separada por sílabas. Así se veía Savora en el país de las mostazas.

Imposible que no haya una publicidad francesa sin que en algún momento aparecieran palabras de su revolución de 1789. En este caso para publicitar toallas femeninas que paradójicamente tienen el nombre en inglés.

Hay toneladas de avisos referentes al mundo de la belleza femenina, pero en este caso elegimos una marca bien conocida: Vichy, en este caso hablando de la crema Vichyderm.

Una publicidad destacando la liviandad de unos "biscottes" (tostadas) en los años en los que comenzaba la preocupación por la silueta y la alimentación.

Como siempre, los avisos de antaño que contienen comida hoy no generan necesariamente apetito: en este caso vemos un muy perfecto langostino acompañado simplemente con un rulo de margarina Planta Fin, producto que sigue existiendo.

Una marca que miles de veces vimos en libros en nuestra casa, bibliotecas o escuelas. Larousse, esta vez anunciando una nueva enciclopedia destacando lo que era novedoso para esos años; publicaciones a color.

Otra marca muy conocida por aquí: Cacharel y sus clásicas variedades de perfumes.

Publicidad de jabón en polvo Mir Laine, una marca alemana también famosa por sus suavizantes y quitamanchas.

Otro aviso para el glamour: una publicidad de una máquina de brushing de Moulinex (empresa originalmente francesa quebrada en 2001). Si no supiera que es de fines de los 70, no me resultaría un artefacto muy antiguo, sino bastante moderno para el momento.

Una celebridad hecha chocolate: la marquesa de Sévigné realmente existió, y se llamaba Marie de Rabutin-Chantal. Alguien usó su nombre y lo convirtió en una prestigiosa compañía de bombones y chocolates.

A pesar de tantas marcas francesas de automóviles, la que apareció resultó ser de Ford. Aunque se trata del primer Ford Fiesta, el cual fue un modelo diseñado justamente en Europa. Se trataba de toda una novedad, si se tiene en cuenta que este auto sólo tenía 3 años de vida.

Dentro de los productos para cuidado del hogar, nos encontramos con Profondeur, una marca destinada a la limpieza de alfombras.

Más y más perfumes: una completa y muy pituca línea de fragancias pertenecientes a Esteé Laudier. En este caso anunciaban una variedad denominada Cinnabar.

Y para terminar, un artefacto bien característico de esos años: una máquina instantánea de fotos Polaroid.