El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjeta Naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjeta Naranja. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2024

China tiene crédito (2011)



Es el décimo aniversario de la muerte de la siempre presente China Zorrilla, la carismática actriz uruguaya termina protagonizando la tapa de esta revista de Tarjeta Naranja, haciendo un repaso por su carrera y lógicamente aprovechando la oportunidad para publicitar la obra teatral que protagonizaba en ese entonces: Las d' enfrente, con Jorge Rivera López y Marisol Otero. China Zorrilla además de su carrera teatral, del cine y la tevé, había tenido sus éxitos en el mundo publicitario para productos como soda Ivess, raspaditas eFeTe, joyería el Tasador, el libro Clarín de los postres (Junto a Blanca Cotta) y la misma Tarjeta Naranja, cuando protagonizó el corto "Vendedor de Sueños" junto a Fabio Posca, auspiciado por la mencionada Tarjeta dentro de la selección realizada en 2008 llamada Historias con Espíritu Naranja. Incluso luego de su partida su imagen continuó siendo aprovechada, por ejemplo por la empresa Buquebús que se encuentra construyendo un ferry que llevará su nombre. 
Y ya que hablamos de la tarjeta cordobesa antes denominada Salto 96, vemos algunos avisos que contenía esta revista hace 13 años, donde nuevamente se destacaba una convocatoria para cortos aunque esta vez vinculados a la temática futbolera, televisores LED Phillips vendidos por sólo 7000 pesos, un aviso institucional de los 50 años del Supermercado rosarino La Gallega, la novedad del helado Crocantino de Grido por sólo 20 pesos, la cuota mensual del Plan Rombo Renault de 740 pesos y hasta la aparición del alfajor Chammas, de los más famosos y antiguos de Córdoba, con más de 150 años de vida...








ACTUALIZACIÓN 2025: No notaron que la tarjeta Naranja medio que se apoderó de la publicación de China Zorrilla? Para volver un poco a las fuentes del homenaje, rescatamos esta nota de la revista Gente del año 2005 que le dedicaron a China, cuando estaba estrenando la película Elsa y Fred: su vasta trayectoria y su carisma eran el atractivo para el artículo en cuestión, que contaba con algunas fotografías desconocidas de su vida personal y profesional...


jueves, 1 de noviembre de 2018

Tarjetazo y afuera

Ya estamos a primero de noviembre, y luego de la inevitable sorpresa de ver a qué altura del año estamos, para la provincia de San Juan llega una novedad arrastrada desde Mendoza: a fines de 2017 la tarjeta Nevada fue vendida a Naranja, y para éstas fechas se decidió el cambio de nombre. A diferencia de otras tarjetas milenarias, Nevada no es tan antigua: nació recién en 1996 por iniciativa de Banco Galicia y Angulo Inversora, una empresa propiedad de José Pedro Angulo, quien entre otras cosas fue fundador de la cadena Súper Vea. En los 80 había sido dueño de los supermercados Viñas y en el 97 vende Vea a Disco, dedicándose de lleno a su tarjeta de crédito hasta su fallecimiento en 2017 a los 94 años. Al poco tiempo se decide la venta de la empresa (Tarjetas Cuyanas SA) a Naranja, quien justo ese año estaba viviendo un cambio de imagen muy fuerte.
Aquella tarjeta de crédito cordobesa nacida en 1985 como la que identificaba las cuentas corrientes de la casa de deportes Salto 96 (el mismo número del año que nació Nevada!) creció a pasos agigantados en poco tiempo, sobre todo luego de la incursión en 1995 de Banco Galicia en su participación accionaria (el mismo banco que tenía Nevada!) que posibilitó la creación de Naranja Visa en el 98 (también había Nevada Visa!) y que en 2017 se metió en un terreno arriesgado: cambiar institucionalmente de nombre para llamarse simplemente Naranja y empezar a dedicarse a otros negocios aparte de los financieros como la venta de productos on-demand, viajes on line, distribución de revistas, recarga de celulares, promociones a través de SMS y hasta una casa cultural llamada oportunamente Casa Naranja. En medio de esta peligrosa expansión hacia cualquier negocio decidieron quedarse con Nevada, prometiendo en ese entonces que el nombre se iba a conservar, pero eso ya quedó en el recuerdo...
De esta manera la provincia fue invadida por numerosos carteles con amiguismo forzado saludando su nuevo territorio. Vaya uno a saber si este cambio realmente genere un cambio positivo entre sus consumidores, pero por lo menos no todas son pálidas: de una buena vez desaparece la aburridísima revista Cima, creada por Nevada que iba a parar al tacho de basura en el mismo acto que se desprendía del resumen…


Nevada en el recuerdo 1: recorte del año 2000 con los teléfonos y dirección en San Juan, junto a su slogan más recordado: "Bien Nuestra". De yapa, las también extintas tarjetas Aliada y Vale...

Nevada en el recuerdo 2: una publicidad con Guillermo “El Pelado” López del año 2010 donde puede verse además el último slogan que supo tener: “Sé que te tengo”.


La tarjeta Nevada en sus últimos minutos de vida, auspiciando todavía la puerta de la mítica Galería Caracol de Mendoza, inaugurada a fines de los 70 y que luego de varias épocas de decadencia sigue existiendo con locales "para la juventud"...

También en Mendoza y en la misma Galería, quedó en su puerta una antigua imagen de lo que era la Nevada-Visa, uno de sus grandes pasos para consolidarse en el mercado cuyano...

Había ocurrido varios meses antes, pero recién en junio último Nevada le comunica a sus clientes que se fusiona con Naranja como si fuera algo de último momento. Una gran noticia, aunque no se sabe bien para quién…

El folleto de despedida de Nevada donde es desplazada por Naranja y su extraño nuevo logo (supuestamente una N que es también una media sonrisa). Llama la atención el eufemismo “se une” cuando  en realidad una marca se come a otra, que dejará de existir…


El agresivo marketing de bienvenida que apareció en toda la provincia: carteles que saludan a San Juan y una masiva distribución de sus paquetitos de caramelos masticables (obviamente de sabor naranja) producidos por Lheritier. Casualmente Nevada también regalaba caramelos hechos por esa misma empresa, aunque lógicamente con otros colores…


Un tradicional colectivo de Mendoza andando por calles de adoquines con el cartel de bienvenida de Naranja. El mensaje también apareció en volantes, trolebuses y afiches callejeros...

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Dos años, Dos Corazones (1993)


A dos años de la muerte de Ricardo Fort, encontramos esta publicidad de Tarjeta Naranja de fines de 1993 anunciando una promo que él estaría orgulloso que participes...