#Higieneycosmeticos bronceador Rayito de Sol, preservativos Camaleón, bronceador Kids Color, pañales Kimbies
A veces el afán por querer llenar un libro de marcas in que queden agujeros o espacios incompletos hace que, sin querer, cometa como me ocurrió aquí algunas uniones irónicas. No se cómo no me di cuenta antes que terminé poniendo una marca de preservativos al lado de la de pañales. Ver esta marca Kimbies me hace pensar que siempre se me hizo una ensalada con quien es el dueño de esa "marca de pañales naranja con un elefante" que tuvo demasiados nombres, Huggies, Mimitos, Kimbies, demasiados para mí. Mucho más fácil es la historia de sus competidores, los Pampers: dicha marca apareció en 1991 de la mano de P&G tras adquirir la marca argentina Duffy. En esa misma época es que Lever (hoy Unilever) nada tenía que ver con el negocio de los pañales pero se metió igual para opacar la inminente llegada masiva de P&G en el país. Lo mejor que pudieron hacer fue un convenio con Kimberly Clark (la dueña de Klennex y Huggies) quien lanza sus pañeles Huggies en la Argentina gracias a la ayudita de distribución de Lever. Tiempo después KC compra la marca Mimitos, que hasta 1995 le pertenecía a la empresa nacional Descartables Argentinos. A partir de allí, era inevitable que la marca argentina desapareciera progresivamente mientras se impusiera la marca internacional. Es en 2003 cuando no aparece nada más con marca Mimitos, y Huggies aparece muy rápidamente como la marca estrella de KC. Durante un tiempo el elefantito ése aparecía debajo de la marca Huggies, pero no desde hace mucho aparece debajo de Kimbies, otra marca de KC desde 1978. Éstos últimos también son dueños de la marca Kimbies, nombre tan similar a Kiddies, esa otra marca de pañales argentinos que desde 1997 le pertenecía a mexicanos y desde 2010 a brasileros. Así que, la razón por la cual conviven Kimbies y Huggies sin comprarse la una a la otra es que ambas son de la misma empresa, dejando para la historia a Mimito, esa marca que lo mas creativo que lanzó en su momento fueron los casettes para bebés. No tengo más nada para agregar de estos pañales, ahora sí conozco medianamente de dónde salieron, aunque lo que aún es inexplicable para mí es por qué aparece esa publicidad de pomelos Pindapoy en esta página...