El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Mostrando entradas con la etiqueta Glostora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Glostora. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2025

El nieto de Doña Glostora (1975)


Una atípica manera de anunciar los fijadores y "brillantina" Glostora en 1975: en lugar de hacer las tradicionales campañas que supieron tener durante los años 50 y 60, con jóvenes ataviados y exitosos en grandes fiestas, eventos deportivos o multitudinarios donde siempre eran el centro de atención (sobre todo para las jovencitas más bellas), a mediados de los 70 decidieron colocar a dos barberos promedio de la época a dar su respaldo a la marca y decir que Glostora era un producto superior porque demás de cumplir su función protegía los cabellos. O sea, ya le estaban buscando la vuelta al producto para las nuevas generaciones mediante un recurso parecido al de los odontólogos de garantía que saben utilizar Oral B o Sensodyne.
Cuando en los años 80 los sprays y geles popularizaban el mundo capilar, aquella tradicional brillantina que había empezado a comercializarse en los años 40 y que supo tener un famosísimo programa de tangos entre 1946 y 1968, ya era historia...

lunes, 18 de marzo de 2024

Glostora, sinónimo de solvencia (1959)


¿Será posible que pueda saberse el secreto del éxito? Lo más cercano a él es usar el fijador del éxito, la indiscutida Glostora, publicitada en 1959: porque realza la personalidad, brinda un peinado armonioso y brillante y constituye en sí mismo un verdadero tratamiento de belleza para el cabello. Y a partir de allí seguir aparentando solvencia y seguridad depende de uno mismo... suerte! Y si el éxito no se presenta por lo menos se puede salvar la noche escuchando el Glostora Tango Club...

jueves, 15 de julio de 2021

Fijados al éxito (1965)


En 1965 un aditamento perfecto para ser un exitoso tenista demás del entrenamiento era usar el ya clásico fijador Glostora: el competidor de los fijadores Fixina, Palmolive y Brancato, pero que supo tener más vida que ellos y además pudo pasar a la historia por ponerle el nombre a un famosísimo programa radial de tango. Perteneció inicialmente a R. L. Waltkins Company para luego pasar a Sterling Drug, una empresa farmacéutica que a su vez existió hasta 1994 cuando se fusiona con Sanofi, la actual Sanofi Aventis.
Para esta publicidad el secreto del éxito masculino es la querida gomina debido a que ayuda a proteger su cabello y mantenerle su forma durante las largas horas al Sol raqueteando. Hoy lo mínimo que se ligaría un aviso así es el mote de "publicidad engañosa" por querer apropiarse de las propiedades de los bronceadores, además de algún consumidor indignado que se insoló igual. 
Por lo pronto le advertimos al Sr Éxito de mediados de los 60 que para seguir en el podio durante más tiempo le recomendamos que cuando vaya a ver partidos de tenis mire para el lado de la cancha si no le va a costar aprender...

lunes, 5 de agosto de 2019

Más claro echale Glostora (1966)


Llega el nuevo producto para que los caballeros puedan comenzar esta semana de manera bien prolija: Glostora Fijador Cristalino, el cual como afirma y garantiza este aviso de 1966 se podrá conseguir fijar con firme naturalidad sin dejar polvillo, grasa ni provocar caspa… y si encima no estaban conformes con el producto, recibían de vuelta el importe tras haber presentado la queja personalmente o de última por carta a la dirección publicada, y todo sin que se les mueva  un pelo…    

sábado, 13 de febrero de 2016

Pelos enamoradizos (1973)


Para este San Valentín, los chicos se preparan con gomina Glostora y las chicas con tinturas Recital.

lunes, 4 de agosto de 2014

Fijador a todo color (1973)

Hector Colines nos ayuda a ponerle color al envase de fijador para el cabello Glostora que se puso como foto de perfil de nuestra página de Facebook. La única diferencia es que el envase verdadero aparece la leyenda "líquida" en lugar de Lima, es decir que la imagen de la derecha es la fragancia clásica que ya llevaba años de éxito. El aviso es de 1973, es decir una época bastante avanzada al período de años 30-50 donde el auge de los fijadores fue enorme. Tan importante fue su presencia que aún hoy esta marca sigue existiendo, aunque apenas se la ve en farmacias y alguna que otra vez en algún supermercado, ganándole en años a marcas de la misma época como Fixina o fijador Palmolive.