El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Mostrando entradas con la etiqueta Hogareñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hogareñas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2023

En forma de salud


Las épocas calenturientas del verano apuran más que nunca a buscar productos para cuidar la figura y, en muchos casos, que eso se vea muy descaradamente delante de los demás para transpirar salud por los poros. Una manera de colaborar para estar en forma hace 40 años era con el nuevo yogur descremado Yoplait Silhouette (licenciado en el país por Sancor) sabor natural, durazno, frutilla y manzana. Tal vez su edulcorante no calórico pueda haber parecido muy artificial desde los estándares actuales, pero ya era toda una proeza hablar en 1983 de un producto 0% materia grasa y con el aún vigente color verde del mundo light.
Veinte años después una marca de Arcor propone que es hora de cuidarse pero comiendo algo que al mismo tiempo sea rico. Tal cual dijeron miles de publicidades alguna vez, hay un plus de felicidad si lo que uno sabe que hace bien encima es rico. Así se venden las galletitas de salvado Hogareñas en el 2003, con su símbolo de que se pueden partir estilo Crocanas o Cerealitas y encima 0% colesterol, por supuesto remarcado con verde light. Veinte años al presente estas galletitas siguen existiendo, pero siguen a la sombra de su ahora marca hermana, las cuasidulces Salvado Bagley...

miércoles, 10 de marzo de 2021

El Arroyito sigue creciendo

Finalmente Arcor esta temporada consiguió lo que Telefe y Sony no pueden lograr hace por lo menos 15 años: traer de regreso por uno momento a la mitad de los protagónicos de Casados con Hijos (Francella y Darío Lopilato) para protagonizar un spot por los 70 años de la marca. A su vez, Francella también supo hacer una locución especial (sin interpretar a Pepe Argento) por el aniversario 65 de Arcor, allá por 2016.  Yéndonos más atrás en el tiempo vamos a ir a parar al aniversario 60 de la multinacional cordobesa, donde supieron lanzar la publicidad de la foto, apelando a la emotividad  y dejando entrever el primer logo de la compañía de fondo, bien grande sobre una de sus fábricas.
Este momento fue tan especial que Arcor se la jugó y lució con orgullo varias de sus marcas, esta vez sin prejuicios, inclusive aquellas que se venden sin el nombre Arcor encima o no se publicitan tanto. Las salsas y aderezos La Campagnola junto a la polenta Presto Pronta. Los caramelos Butter Toffes con las inocentes Formis, los fuertes Menthoplus con las premezclas Godet o las Hogareñas, todos bajo la atenta mirada de la actual masctoa de Arcor, ese Principito llamado informalmente "Arcorito". En un cumpleaños así no importan los estratos sociales para venir a festejar, así que hasta el ninguneadísimo "chocolate" Hamlet pudo aparecer como marca reconocida.


Como una yapa de esta serie de aniversarios, también traemos este aviso de Arcor de 2003 (aniversario 52) en donde perduraba el recurso de digitalmente construir cosas con los productos de la marca, tal cual habían hecho unos años antes con la Estatua de la Libertad o el Arco del Triunfo. En el medio de este infinito salen muchos nombres ya clásicos de sus golosinas (Mr Pops, Saladix, Maná, Cofler, Cereal Mix) pero también aparecen cosas de otra época, como la minipastafrola de paquete verde Águila que no tuvo tanta popularidad como la MiniTorta o la oblea Bon o Bon cuando era un simple cuadradito y no una barra... 

sábado, 27 de septiembre de 2014

Preserva y Triunfarás!

#GolosinasyGalletas sticker Bon o Bon, galletitas Bohemia, galletitas Hogareñas, jugo Baggio, caramelos Creamix, caramelos Flynnies.


¿Qué habrá sido de la vida de las galletitas Bohemia? Aunque por aquél entonces Lía ya pertenecía a Arcor (no se le puede echar la culpa a ellos por su desaparición), estas galletitas semigrasosas de gusto indefinido sin relleno ni nada hace bastante que ya no se las ve por los kioscos. Tal vez ese extraño gusto supuestamente vinculado a la vainilla (vino de algún otro gusto?) era lo que le daba el toque "bohemio" a la marca en cuestión. Por otro lado podemos ver un sticker de Baggio, cambiando momentáneamente su histórico logo, que duró varios años, entre fines de los 90 hasta mediados de 2010. En aquél momento (2004) no se sabía si ese supuesto logo iba a quedar de ahí en más o sólo iba a ser momentáneo. El tiempo nos dio la respuesta. También se aprecian los Flynnies, los caramelos hijos del Flynn Paff que compitiéndole a los cremosos de yogur de Billiken venían en los mismos sabores y casi al mismo precio, aunque hace rato que tampoco ya no se los ve. Mejor suerte tuvieron los caramelos Creamiz, o más o menos, ya que luego de existir en dos sabores (frutilla y durazno cremosos) que se convirtieron en cuatro (luego vino la versión frutos del bosque y luego de manzana) estos caramelos muy ricos desaparecieron todos juntos, aunque recientemente han sabido volver convertidos en las versiones cremosas de los Mento Plus, conservando hasta su mismo diseño de rayas blancas onduladas, aunque con un plus de un ligero gustito mentolado. Porque como ya dijimos muchas veces, Arcor nunca se rinde cuando un producto fracasa, sino que vuelve a lanzarlo tiempo después con algún ligero cambio que sí logra mantener al producto más tiempo en el negocio. Así, productos como las galletitas de salvado Hogareñas lograron subsistir en el mercado, siendo remodeladas y retocadas con características de otras marcas (como el aspecto troquelado, inspirado en las extintas Crocanas). Aunque nunca necesitó mucho esfuerzo a la hora de vender su querido Bon o Bon que, tal cual lo afirma el sticker para pegar en autos que aquí se observa (también venía con una "I" en lugar del "YO") se trata de esas marcas que los consumidores han defendido con uñas dientes y lengua para que se siga fabricando y vendiendo masivamente, incluso en verano...