El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 17 de enero de 2024

Paris, adiós para siempre (2009)


El verano de hace 15 años nos dejaba una experiencia aventurera inédita en el continente: se trataba de la edición 30 del Rally Dakar, que abandonaba el territorio europeo-africano por amenazas terroristas y pisaba por primera vez el suelo sudamericano, corriéndose entre tierras argentinas y chilenas. Durante esa etapa podía apreciarse esta publicidad de combustibles Total, quienes a su vez se jactaban de ya estar presentes como auspiciante en este mundo de competiciones por lo menos desde hacía 15 años.
La relación entre la carrera rally más famosa del mundo y el continente duró exactamente una década, teniendo a la Argentina como protagonista en algún tramo por lo menos hasta 2018, y a Chile y Bolivia de manera intermitente: tras una curiosa y breve versión 2019 que sólo incluyó a Perú como debut y despedida, el Dakar partió en el inicio de la década siguiente hacia Arabia Saudita, el país que lo sigue alojando hasta el presente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario