El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 30 de diciembre de 2013

Refresh Retro

Una foto de la ciudad de Mendoza, donde aún se encuentra un noventoso cartel de 7up ya bastante abandonadito.Foto cortesía de Soledad Carrasco
¿Alguno podrá precisar más o menos el año de estos afiches?

domingo, 29 de diciembre de 2013

Sólo importa refrescarse


Cuando realmente el calor es grande, poco importan los precios o las marcas a a hora de refrescarse. Te podés terminar comprando un helado-carita (un carucha, un caripela, etc) o bien un bombón helado, aunque tenga el nombre que tenga (en este caso un Helator, de la empresa mendocina 5/25)

jueves, 26 de diciembre de 2013

El origen de DRF

#GolosinasyGalletas galletitas Criollitas, chocolate Rospo, barritas de chocolate Kinder, galletitas Rex, pastillas DRF, chocolatín Jack.


Para los que no lo sabían, las pastillas DRF se llaman así porque su creador se llamaba Don Darío Rodríguez de la Fuente, quien las lanzó al mercado en 1914. Lamentablemente no puedo comprarlas, ya que no me rinden nada. Un paquetito de limpon, naranja o anís me dura 10 minutos. A pesar de ello, en las cajas surtidas de DRF que se venden en mayoristas, sólo te traen 2 de lim´n, 2 de naranja y el resto de las 30 que trae se repartían entre anís y menta... que injusticia! 

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Tiempo de Budines


Creo que se ha dejado lo suficientemente claro en posteos anteriores que no simpatizo con la mayoría de los productos esterotipadamente denominados como "navideños" (pan dulce, turrón y garrapiñadas, a veces) y la excepción que confirme la regla de seguramente son los budines. Si bien aparecen intermitente durante el resto del año para esta época es imposible no verlos a granel y tentarse. A pesar del gran renombre de los productos Fargo (y los más recientes Bimbo, de la misma fábrica) o los Terrabusi (que en una época, además de los tradicionales se la jugaron con ediciones novedosas con manzana y banana) hoy vamos a destacar esta marca poco conocida llamada Eurocake, que ha sabido fabricar productos buenos y con precios bastante razonables. La supuesta receta europea hace que cada budín tenga en ciertos bocados un sabor salado que resulta chocante, pero en líneas generales su sabor dulce y con mermeladas bien dulces y definidas es muy recomendable. Fue el único budín que probamos con jalea de frutillas medianamente realista... 

martes, 24 de diciembre de 2013

Felices Fiestas... del 2000

Recibamos juntos la Víspera de Navidad en este nuevo Milenio para recibir un año que seguramente sea muy bueno para el país. Favor de no mirar los precios para no deprimirse.
Contemplen, por ejemplo, a la Coca Cola, aún con diseño noventoso, y el Mantecol, cuando aún era una "golosina nacional", e inclusive el histórico pan dulce Pamela...

 Pokémon, la novedad del momento

Pan Dulce de todos los gustos: Terrabusi con logo antiguo y no tanto, Arcor o Canale, con su logo actual...

No se olviden de comprar el pionono para el enrollado de atún y el ketchup para los tomates rellenos: lleven $2 nomás que les alcanza...

Nuevamente los muñecotes siniestros de Papa Noel...

Turrones y budines, por menos de 2 pesitos

¿Queso Azul? ¿Qué eso eso? Acá le llamamos Queso Roquefort...

Que jamones!

Un Cinzano con unas Saladix, linda mezcla...

Si todavía vienen los helados Noel (fabricados por Frigor) avísenme...

A Perfumarse!

Y no se olviden de llevar el CD de música del momento que más les guste: Rodigo, Ráfaga, Cristina Aguilera...

Si todavía no hicieron sus compras de Navidad para esta última víspera del Milenio, les paso un folleto de ofertas para aprovechar antes que los agarre el 2001 sin el pan (dulce) y sin la torta. Contemplen el viejo logo de Supermercados Vea, con su estilo muy ATV (América TV) de los 90...


lunes, 23 de diciembre de 2013

Es igual, pero totalmente diferente...


Uno de los tantos misterios de la Navidad es el hecho de que  terminemos comprando cosas que en otras épocas, más climatológicamente apropiadas, tal vez ni lo hagamos, aunque ahora si. Un ejemplo de ello son estos Rocklets con colores navideños que vienen en paquetes más grandes a los tradicionales. Son iguales a los que se consiguen el resto del año, pero qué se yo... es bonito adornar tortas y postres estilo Utilísima con esos tonos tricolores...

domingo, 22 de diciembre de 2013

Chocolate en Navidad (1998)

¿Para qué ser como el resto del mundo, que les gusta comer helados? Seamos originales esta navidad y regalemos una rica caja de bombones, o por qué no, un papa noel chocolatoso, que aunque casi sea igual al molde del conejo de pascua, en esta oportunidad nos recuerda los fríos climas navideños (se recomienda no regalar estos muñecos a los niños, para evitar asustarlos)

sábado, 21 de diciembre de 2013

El verano no afloja (1998)


Cuando la cultura light, que ya tenía varias décadas, se hiperreontrapopulariza en los 90, aparecieron productos como éste, destinados a disfrutar del tremendo calor pero ahorrando calorías, que después se terminan gastando igual comiendo garrapiñada o asado...

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Lo helado, pasado (2010)


Qué mejor que calmar los calores preveraniegos con un producto aunque sea en esencia argentino: se trata del tradicionalísimo  helado Laponia, en esta oportunidad en un envase de 3 litros y perteneciente al año 2010. Si bien se trata de un nombre que a pesar del paso del tiempo transmite todavía calidad y prestigio, la realidad puede ser bien diferente.
Inicialmente la marca desarrollada por Águila Saint fue vendida en 1983 a Lever, quienes en los años 90 cuando se pusieron a explotar su marca Kibon la fueron relegando bastante hasta que se concretó el traspaso del nombre a Frigor (a su vez a principios de los 90 Águila terminó vendida a Arcor) generando que algunos de sus productos estrella como el EPA o el Patalín salieran con el sello de la marca de helados propiedad de Nestlé, su antigua competencia, pero el nombre fabricante se escondió bastante. Una situación que recién ahora está empezando a revertirse.
Igual no sabemos hasta cuándo se mantendrá la buena imagen de la marca, ya que el gusto de este helado no era nada del otro mundo, como sabían hablar del Laponia original. Queramos o no, probablemente Frigor lo comercialice simplemente como una segunda marca, más barata y de calidad regular, como hacían con Noel anteriormente. De lo que estamos seguros es que pueden pasar las épocas, las fórmulas de helado o sus dueños pero el chisted e doble sentido que logramos con el nombre de la marca siempre estará intacto y fresco...

martes, 17 de diciembre de 2013

Otra vez Knorr (1976)

Con un aviso bastante moderno, Knorr publicitaba así sus sopas deshidratadas, en una época en que Suiza tenía mucha preponderancia en su logo y envase, al punto tal de estar mencionada dos veces. Hoy esa marca de fantasía sigue existiendo escrito de manera muy pequeña en los actuales envases Knorr de Unilever. 15 años más tarde aparecerían las Knorr Quick...

sábado, 14 de diciembre de 2013

Premios para todos y todas (2004)

Un folleto para comercios del año 2004 de Danone donde se presentaba una promoción bastante austera donde los grandes premios no eran viajes al exterior ni productos electrónicos: apenas algún paquete extra de regalo (algo que la mayoría de los locales no quería acceder) y como mucho unas pelotas o un metegol. Una pequeña muestra de lo regularcito que era la situación de Danone en aquél momento. Puede verse las abobinaciones de uniones de marcas que hicieron en aquél momento: unir las galletits relleneas bajo el nombre de una oblea, o convertir las surtido en un surtido Sonrisas. Por suerte, cuando entró Arcor a la empresa en 2006-2007, la situación de esta marca mejoró bastante...

viernes, 13 de diciembre de 2013

La Movida del Summer

Toda la cobertura del mítico verano del 98 contó con la cobertura de aquella empresa efímera de celulares denominada Miniphone, que siempre me resultó sospechosamente similar a la letra y logo de Ericsson en aquél momento.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Espadol resiste!

#HigieneyCosméticos afeitadora Gillete Match3 Turbo, productos capilares Algabo, pefume Hugo Boss, Toallitas Day's Teens, cepillo Colgate Active Angle, productos cosméticos Karina Rabolini, toallitas Ladysan, jabón Espadol, pañuelos descartables Prima.
¿Cuánto tiempo seguirá existiendo Espadol? En otros países es Dettol la marca que terminó absorbiendo a marcas regionales de jabones. Es llamativo que en estos últimos diez años Espadl pasó de ser una marca de jabón antibacterial de perfil mas bien bajo a volverse un producto ultrarecontramasivo y presente también en limpiadores líquidos, desinfectantes, lavandinas, desodorantes, etc... Y a eso hay que sumarle que ahora hay muchísimos jabones con ese target, tales como Fármaco y Lifebuoy de Unilever. Sólo falta Escudo, de P&G. 

miércoles, 11 de diciembre de 2013

El color del choc... ah no?


Los Skittles, versión americana de los Smarties ingleses, siempre se caracterizaron por no contener chocolate sino de ser caramelos con sabor a fruta, en este caso Tropical (también viene el violeta, que es tipo ácido), auqnue en los últimos años lanzaron una variedad chocolatosapara no sr menos. Inicialmente se fabricaban en Inglaterra hasta que fueron comprados por la empressa yanqui Mars, dueña casualmente también de los M&M...

martes, 10 de diciembre de 2013

Chocolate Egresado

Tan malacostumbrados estamos a comer chocolate que, cuando terminamos comiendo chocolate de verdad como el que suele haber en Bariloche, nos parece muy amargo...

domingo, 8 de diciembre de 2013

Y si, llegó la Navidad (pero de 1999)


Y en esta página ofrecemos todos los productos que nos puede ofrecer la Convertivilidad: turrón con Sambayón o con castañas de cajú (el sabor del bon o bon, para los poco entendidos), avellanas en chocolate, etc. Todos los productos con la cantidad de calorías exacta para esta época del año...

sábado, 7 de diciembre de 2013

Un gran acontecimiento editorial (1964)

Alejandro Fuentes nos trae nuevo material, esta vez varias décadas posteriores a lo que nos ha sabido mostrar. Lo que vemos ahora es una publicidad de una Enciclopedia, elemento hoy medio olvidado pero que supo ser una herramienta indispensable para las tareas escolares, de ahí su gran relación con revistas infantiles...
Extraído de la Revista comiquera Médicos y Enfermeras de 1964. Se ve que durante mucho tiempo el gancho para que la gente compre enciclopedias era que tenían una gran cantidad de color, ya sea en los textos o en las ilustraciones...

viernes, 6 de diciembre de 2013

El típico gusto argentino por lo europeo (1983)

Una serie de avisos que incluyó también otros elementos que simbolizan la cultura parisina, como una silla de director de cine o la famosa torre Eiffel. 
Como dato de color, les cuento que había acá en San Juan una cadena de confiterías-pizzerías llamada justamente Parisiens y que debido a problemas con la marca se tuvieron que llamar  simplemente Paris...

jueves, 5 de diciembre de 2013

Ver esta foto ya me da frío...


Sin querer le mandaron a mi viejo una encomienda con un folleto de esta clásica cadena de supermercados del sur del país, como si fuera el diario para envolver los huevos... 

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Virulana marca Virulana

#LimpiezayCuidadodelHogar laboratorios Andrómaco, dispositivos para instalaciones eléctricas Donna, esponja Virulana y Virulana bronce, jabón en polvo Ace con blanqueador, productos para el hogar Esso.
Curioso darse cuenta que no existe alguna forma de llamar a la virulana que no sea justamente nombrándola por su marca, justamente Virulana. No se yo de qué forma se describe a ese procudto de forma genérica ¿"esfera metaloide inoxidable"? la verdad no sé. La publicidad de Ace, donde comparaban 3 medias entre sucia, lavada con jabón regular y con Ace Blanqueador, está tapada por la de productos Esso porque ésta última, que data de los 60, era un aviso de doble hoja, así que lo pegué como una "puertita" que se dobla para ver la otra etiqueta.

martes, 3 de diciembre de 2013

El kiosquito de la nostalgia

Tal cual les había prometido ayer, acá están las fotos de enfrente de lo que fue alguna vez un kiosco (hoy es una agencia de quiniela) de los tantos que hay por ahí quedados en el tiempo...


Entre las imágenes que más se pueden ver están las siguientes:
1) Un cartel de Parliament al lado de otro de Jockey
2) Una calcomanía bastante desgastada de Derby
3) Una publicidad de Coca Cola como sponsor de los Juegos Olímpicos de 1992 junto con un aviso de Crush "Destapá la naranja!"
4) La imagen que les dije de la Chyc. Años después vendría un logo de letras gordas y bordes cuadrados...
5) El sticker más maltratado, publicidad sobre el desafío Pepsi, aquél que ocurriera efímeramente en 1993.

lunes, 2 de diciembre de 2013

El toque Chic a la naranja

Actualizamos la sección #GaseosasGasoleras con otro clásico rendidor y que ha subsistido con los años...

A juzgar por mi experiencia con esta marca, creo que siempre se trató de un producto que tuvo mayor popularidad desde sus sabores "No cola". En los 80 y 90 en muchos lugares plegaron calcomanías con su famoso logo de 4 círculos, uno para cada letra, y varios aún se conservan. Cerca de mi casa hay uno así, veré si más adelante le saco una foto...

domingo, 1 de diciembre de 2013

¿Quién recuerda a esta golosina?


Cada vez que le he preguntado a alguien si recuerda a los chicles Blister me entero que gran parte de la gente no los registró nunca. Eran fabricados por Arcor a principios de los 90 y eran una "versión nacional" de los Adams. Ésta foto es de una calcomanía de esas que se pegan en los kioscos del lado de adentro. Venía de tres sabores: menta, mentol y fruta. Hay una calcomanía para cada uno de ellos...