El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 9 de julio de 2025

Marcas cerca de Casa (1995)


Aunque tal vez hubiera quedado mejor como publicidad en un aniversario de las invasiones inglesas, el 9 de julio de 1995 el aceite Cocinero apareció considerándose un protagonista también de la independencia, metida ahí entre los Bazán-Laguna. Está bien que sea una marca antigua pero aún le faltaba bastante por nacer. El aviso también rescata un slogan bastante olvidado de la marca, "cómplice de todas tus comidas", en plena época de abandonar los envases grandes de lata para quedarse únicamente con los plásticos PET que sigue teniendo en la actualidad, aunque con ciertas estilizaciones.
25 años más tarde aparecerá otra casa de Tucumán identificable en una marca: es la que se ve en los frentes de los fósforos Ranchera, que en el año 2020 apropiadamente usaban la expresión "casa" y no "casita" para referirse a un lugar tan importante como la casa de nuestra independencia... pero no amarilla clarito y verde (como se vio en la mayoría de las revistas infantiles y libros antiguos), sino blanca y con las puertas de color azul Prusia, algo que se sabe al menos desde 1996...

lunes, 7 de julio de 2025

Solidaridad con letra chica (2005)


El 7 de Julio de 2005 se producirían una serie de atentados terroristas en la ciudad de Londres, con la sucesiva explosión de varias bombas en el metro de la ciudad inglesa, seguido de una cuarta en la plaza Tavistock, dejando el saldo de 56 muertos. Todo al mismo tiempo que se desarrollaba una reunión del G8 y la susodicha ciudad era elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
Si creían que hechos de esta magnitud no podían tener a alguna marca metida haciendo algún tipo de incursión, aunque sea de comunicación, se equivocan. Durante esos días posteriores Telecom publicaría un aviso informando que la manera en la que expresaba su solidaridad para con los familiares y amigos de damnificados de lo que luego se lo caratularía como el peor atentado de la historia de Gran Bretaña era un descuento del 50% en llamadas de larga distancia a la zona afectada a todo el Reino Unido, pero sólo aplicable por dos días... y no incluía celulares ni números de acceso a internet! y ya que estamos ningún teléfono que gozara de algún tipo de plan de descuento previo. En fin, la solidaridad desinteresada de una empresa se va poniendo bien selectiva...

domingo, 6 de julio de 2025

Viaje al centro de la ballena inflable (1990)


Desde este 6 de Julio y hasta el día que se coman ñoquis pueden pasar por Alcorta y Pueyrredón para disfrutar de una nueva edición de Expo Juegos: la edición 1990 de la tradicional atracción de vacaciones de invierno organizada por la Fundación del Quemado que se puede visitar absolutamente cualquier día (feriado o día de clase, llueva, esté soleado o haga frío) y que en un sólo sitio (antiguo predio organizador de la Feria del Libro de antaño) permite disfrutar de lugares como el show del salvaje Oeste, el Bebemundo para los más chiquitos, el laberinto de los Espejos Mágicos o la Batalla del Espacio, además de fútbol gigante y hasta una ballena inflable para visitar. Los lectores de revista Billiken probablemente puedan ir con entradas de regalo traídas por la misma publicación.
Por suerte se tratan de épocas en las que ilustradores pueden engañar un poco la realidad de lo que se puede ofrecer, permitiendo que los niños imaginen mucho y vayan con bastante expectativa...

viernes, 4 de julio de 2025

Aquella solitaria vaca suiza (1985)


En 1985 a la Semana de la Dulzura le faltaba un poco para nacer, pero había un dulce lanzamiento para pasar el duro invierno: los chocolates suizos Suchard de la multinacional europea Jacobs Suchard relanzaban la marca Milka con una prometedora línea industria nacional: el Leger aireado (la nueva competencia del Aero), los Mini Milka (al estilo "bloquecito Suchard"), las maxi-tabletas de chocolate con leche y frutos secos (almendras, nueces y avellanas) y los bloques de chocolate con leche y también maní, una especie de proto-Cofler Bloc. Todos acompañados por la simpática e inconfundible vaca Milka, alimentándose en las praderas de los Alpes Suizos mientras que lentamente también alimentaba los famosos rumores sobre su destino y la manera que adquirió ese color lila en épocas en que la colorización digital era apenas un sueño. Como era un sueño hace 40 años todavía imaginar un alfajor Milka o un Milka relleno de dulce de leche: todavía las recetas estaban muy atadas a los modelos europeos.
Luego de que en 1990 Kraft Foods adquiriera Jacobs Suchard, el posicionamiento de Milka por sobre Suchard fue mucho mayor y los productos violáceos ganaron popularidad en todo el mundo, dejando a Suchard como algo casi de otro tiempo, aunque encontraría en Cadbury un rival para tratar de imponer su color universal, si bien las vueltas de la vida hicieron que ambas marcas desde 2010 pertenezcan a la misma multinacional, la omnipresente Mondelez. 

jueves, 3 de julio de 2025

Memoria de Elefante supermercadista (1990)


En tiempo de vacaciones conocer un buen lugar para aprovisionarse de los mejores productos es fundamental. Por eso para vacaciones de invierno modelo 1990 Supermercados Elefante en sus 5 sucursales se anticipa como la mejor opción: no sólo por su amplio surtido de productos (insinuados desde su foto publicitaria, como un detergente Cierto o unas galletitas Merengadas) sino desde la practicidad de ofrecer también comidas semielaboradas y deliciosos panificados de elaboración propia. Y si faltaba algún tipo de aval para confiar en Elefante, dos importantes firmas como son Molinos Río de la Plata y Sancor Cooperativas brindan su apoyo al emprendimiento marplatense publicando sus productos en primer plano, como el aceite Cocinero, el bizcochuelo Exquisita, la leche Granja Blanca, las yerbas Nobleza Gaucha y Cosecha, los yogures Silhouette de Yoplait, el detergente Fiesta, los lácteos San Regim, la sémola Vitina o los aderezos Ri-K, Fanacoa o Gurmet. 
Todo cambiará a partir de las temporadas 1996-1997, cuando Elefante formará parte, junto con Vea de Mendoza, Su Supermercados del Oeste del GBA, La Gran Provisión, Los Hermanitos, Supermercados Abud e Hipermercados Tigre del conglomerados de comercios adquiridos por Disco del Grupo Velox, que frenéticamente buscará acelerar su posición de ventas en el mercado, conservando durante unos años los nombre originales pero borrando toda identidad y convirtiendo todo en 100% Disco desde el año 2000...

miércoles, 2 de julio de 2025

El tour histórico de la Semana de la Dulzura









Para esta Semana de la Dulzura está la oportunidad de regalar y regalarse todo tipo de productos chocolatosos de todas las épocas, inclusive de los tiempos en los que la mencionada semana ni siquiera estaba en la cabeza de los gerentes de marketing. Así, gracias a los presentes registros gráficos podemos viajar hasta los Alpes Suizos de mediados de los años 50 y encontrarnos con un alpinista que nos ofrece un típico chocolate Suchard blanco llamado "San Bernardo", publicitado en 1955. Luego llegamos hasta 1964 donde aparece la extrema finura de Noel con su chocolate relleno de 6 gustos, con cada bloquecito con un sabor diferente: nougat, trufa, praliné de almendras, marroc, fruta y dulce de leche. Sabores bien definidos para diferenciarlo con claridad del chocolate hermano que también tiene Noel con 6 sabores, llamado Licorflip. 
Acto seguido pasamos a 1979 hacia los congéneres europeos (aunque igualmente son industria argentina) para dar con los 3 chocolates de Nestlé: con leche, con leche y almendras y con todo junto y aparte con cáscaras de naranja, para degustar en el medio del campo de equitación como la modelo del aviso. Seguimos después hasta encontrar el envoltorio del recordado chocolate Popsy de Águila (con fecha de elaboración en 1983), aquél que no debe confundirse con el helado Popsy de Laponia sino que hablamos del chocolate cuyo envase era plástico y coleccionable, y se usaba como figurita en diversas series de álbumes que vinieron a lo largo de esa década.
Más tarde arribaremos a 1999 para dar con las galletitas rellenas de chocolate y chips llamadas Rummy de Arcor, las extremadamente olvidadas galletas que no sobrevivieron más allá de una temporada pero que gracias al único video subido a Internet que corrobora su existencia sabemos que además de las mencionadas en este aviso también vinieron rellenas con trocitos de maní. El próximo destino será 2004 para encontrarse con una nueva galletita pero mucho más popular: serán las tradicionales Pepitos en sus épocas nobles con cara y expresiones faciales incluidas, ofreciendo una promoción llamada "Una lluvia de Chips" que permite que, si al coincidir con los dígitos aparecidos en el presente aviso, ganarse juegos Pump it Up, consolas PlayStation, bicicletas, radiograbadores, televisores y buzos con el logo de la mencionada galletita.
Adentrándonos al final del trip llega la estación del año 2015: el chocolate Kinder anunciaba, como tantas veces, la posibilidad que el hijo del lector fuera la nueva cara de su producto, insistiendo también su pata saludable al ser algo sin colorantes ni conservantes. Por último llegó la hora de las opciones de regalo de la presente década, justamente con el producto más clásico de todos: el Bon o Bon, aquél que más jugo le sacó a aquello de "Un Bon o Bon por un Beso". Justamente podemos ver el momento histórico de lo que fueron los tiempos pandémicos, en la foto de la izquierda: una boca carnosa con un barbijo, y transformando su tradicional slogan de beso por sonrisa. Sin embargo, 5 años después algo de antipatía e incomodidad ha quedado que el beso no volvió más a la práctica tradicional de la mencionada semana, como se ve en la foto de la derecha que corresponde al presente 2025 (así como tampoco no se ha vuelto a insistir en el concepto de "mes de la dulzura" como se daba en una época) pero por suerte la idea de regalar golosinas, sobre todo con altas dosis de chocolate, goza de buena salud... a seguirla practicando!   

sábado, 28 de junio de 2025

El Topo que destruye la cerámi-k desde adentro (1985)


La más recordada puede que sea la que daba origen a los maléficos Pitufos, de Mi Pequeño Pony, Mr. T, las Tortugas Ninjas, futbolistas o hasta del viril He-Man, pero el bonachón del Topo Gigio (el mismo que publicitaba los productos de Terrabusi o actuaba en Hiperhumor) también tuvo la oportunidad de contar con su propia fábrica hogareña: "el más simpático y dulce personaje de la TV" podía moldearse y pintarse en el hogar por medio de este producto Plastirama (aquí lo vemos publicitado en 1985) y su materia prima, la Cerami-K, pensada para secarse rápidamente, no precisar horno y no tener un reemplazo casero que sirva de auxilio para el día que se acabe y se quiera seguir moldeando algo. No olvidar también los accesorios plásticos que se asoman por un costado: pensados para adornar las futuras creaciones infantiles, aunque distaban mucho de parecerse a los aditamentos del modelo publicitario. Porque una cosa era un globito, un tronquito para sentarse o un ramo de flores y otra muy diferente eran un hacha, un juego de cuchillos o un arpa color naranja chillón.
Por no tratarse de un artículo tan popular como el de los Pitufos, quedará la duda si también, conociendo el paño, los "topitos" diseñados por niños ochentosos sufrían los mismos males que los otros seres creados también por esta fábrica: se rompían fácilmente, era difícil moldearlos y costaba pintarlos de manera decente debido a la mala calidad de la pintura ofrecida. Sin dudas, los productos más famosos del Topo Gigio fueron otros, como sus muñecos, libros de cuentos o hasta los discos de sus canciones. Y hasta tiene entre sus parientes ilegítimos uno que vende churros en Villa Gesell hace más de 50 años... ya lo considerarán parte de la familia?

miércoles, 25 de junio de 2025

En la variedad está el amor (1990)


El hambre de la mitad de semana se puede cortar con cualquiera de los "250 platos hechos con amor" de Di Pappo d'oro, ubicado en cualquiera de sus dos direcciones: el "Palacio" en Córdoba y Pringles o también en Santa Fe y Riobamba, como anuncia este aviso de 1990. En cualquiera de estos sitios se encontrarán con generosas porciones, preparadas a la vista del público por los artesanos más calificados. Un marketing alegre y simpático que se coronaba con un jingle que ponía el énfasis justamente en que comer era un placer divertido, ya sea con sus pizzas por metro cuadradas o con sus sándwiches con banderitas de países. Los servicios no terminaban únicamente en la comida potentosa: estaba el estacionamiento exclusivo sin cargo, la aceptación de todas las tarjetas de crédito "sin limitaciones" y atenciones para los más peques como una terraza de juegos, sorteos sorpresa los días domingo o la posibilidad de canjear sobres del primer álbum de figuritas de Las Tortugas Ninjas por porciones de pizza. 
Lamentablemente la mayoría de la población no tenía tiempo para hacer la digestión por tanta comida y se fue volcando por la opción de la comida rápida, más de moda en ese entonces. La poca o nula variedad en un menú le terminó ganando a un florido y laureado léxico lleno de halagos y obsequios. Luego de haber tenido cierto éxito a fines de los 80 y hasta haber auspiciado un programa de juegos conducido por Jorge Guinzburg hace 35 años ("Doble o Nada" por Tevedos) esta serie de locales de restaurantes "con estilo rioplatense" no pudo hacerle competencia ni al tradicional Pippo ni mucho menos al novedoso Mc Donald's, desapareciendo rápidamente... o eso se cree, ya que en redes aparece una pizzería en Tapiales con exactamente el mismo logo y nombre que los Di Pappo de antaño. Habrá parentesco gastronómico en el nombre o simplemente lo habrán comprado-pedido prestado?

sábado, 21 de junio de 2025

Una estación nostálgica (1975)


En 1975 estas temporadas frías eran anunciadas por el maquillaje de Zagalinda, de Artez Westerley. De la manera más poética y enrevesada posible, se anunciaban los mencionados productos, que de alguna forma prometían borrar las arrugas y emular la mejor de las juventudes que aparentaban ser "naturales", pero de una forma que hace verdaderamente mucho tiempo no se redacta.
Hace 30 años que la histórica marca de cosmética Artez Westerley es producida por Carmesi SA, una empresa nacional que también tiene a su cargo la marca Cosmética Científica, abocada exclusivamente a los productos hipoalergénicos. Sin embargo, a pesar de tanta diversidad, no informan de ninguna presencia actualmente de algún artículo que responda al nombre de Zagalinda... 

viernes, 20 de junio de 2025

Belgrano en las cartucheras (1965)


La goma que Belgrano nos legó: gomas de borrar Dos Banderas, la empresa oriundo de Villa Pueyrredón que el año que viene cumple 90 años, anunciándose aquí en 1965, es el producto favorito para tener presente un día como hoy, pero también todos los días no sólo para tener los símbolos patrios presentes sino para ser un verdadero buen escolar.
En todos estos años su producción, tanto de las gomas negras de caucho, las blancas para lápiz negro como las abrasivas "diseñadas para borrar tinta", estuvo a cargo de Ingratta S.A. una empresa familiar que también tuvo a su cargo el desarrollo de las históricas suelas Febo...

jueves, 19 de junio de 2025

Relojes Made in Heaven (1985)


La marca fashion y cocnheta de jeans Fiorucci que quedó paradójicamente adosada al mundo rockero que tanto la defenestraba gracias a las canciones de Luca Prodan y Charly García demostraba en 1985 que podía hacer algo más que indumentaria juvenil y publicitó sus exclusivos relojes de pulsera Made in Suiza. Una interesante metáfora para demostrar que el tiempo presente, el de la marca italiana nacida en 1967, era el momento de ellos, el que parecía ser eterno, ya logrando haber sido un producto de culto entre las figuras más representativas del arte y la cultura pop newyorkina de los 80 y 90.
La marca de los dos angelitos cara de nada no se quedó únicamente con los relojes y supo diversificarse también con zapatillas, lentes de sol, remeras, vestidos, perfumes, accesorios de todo tipo... y auspicios en recitales de rock. Como le pasa a la mayoría de las marcas de moda, comenzó a entrar en decadencia a fines de los años 90, cuando terminó en manos de la multinacional sueca H&M, quienes lograron un relanzamiento considerable desde la temporada 2016-2017 pero principalmente desde 2019 a partir de una alianza con Adidas...

lunes, 16 de junio de 2025

Cinema y Calefón (2005)


Esta noche, la noche de hace 2 décadas, MTV transmite los MTV Movie Awards, "la noche más salvaje en Hollywood!", presentados por Jimmy Fallon, desde Los Angeles, California. Van a haber premios otorgados por el público, a rolete para El Aviador, Chicas Pesadas, Pelotas en Juego, El Día después de Mañana, Kill Bill 2, Los Fockers mientras que otras cintas como Harry Potter 4, Shrek 2, Troya, La Supremacía de Bourne, Elektra, Superman 2, Million Dollar Baby, Hitch, Ray y Los Increíbles se van a quedar con las ganas. Propio de estilo irreverente del canal, las parodias de las películas del momento que se darán son para Star Wars 3 y Batman Inicia, ambas protagonizadas por Fallon.
Y entre tanto "dosmilismo" también tuvieron la oportunidad de recordar viejas glorias, homenajeando las dos décadas (que hoy ya son 40) del film El Club de los Cinco. Hubo tiempo para la música también (ya que se supone que la señal organizadora algo de eso pasaba), contando con las eclécticas actuaciones de Mariah Carey, Eminem, Foo Fighters y Yellowcard, quienes reversionaron el clásico tema de Simple Minds para la mencionada película de culto de 1985. Hubo un conjunto más que se bajó a último momento: fueron los Nine Inch Nails debido a que no los habrían autorizado a utilizar durante su show una fotografía de fondo del entonces presidente George W. Bush, buscando un evento más bien sin bardos políticos...

domingo, 15 de junio de 2025

Drepas quinceañeros



Éste fue el panorama del Día del Padre de los últimos 15 años: en 2010 fue un mes, como cada cuatro años, abarcado por la temática mundialera, así que era esperable que una marca como las afeitadoras Braun lanzara una promoción acorde. Fue así que mataron dos promos de un tiro y lo que era un mimo para padres también servía como previa del mundial de Sudáfrica: comprando alguna de las 4 afeitadoras ofrecidas por la marca propiedad de P&G, podían ganarse 10 televisores LCD de 32 pulgadas provistos por JVC. Tanto tiempo después estos modelos seguirán funcionando?
Al mismo tiempo Nativa (la tarjeta de crédito del Banco Nación) ofrecía para los primeros días del mes la posibilidad de conseguir compras en hasta 12 cuotas o con 20 por ciento de descuento en locales adheridos, en una promo que permitía sumar puntos a sus programa de beneficios y finalizaba justamente el día de la bandera, el día al que hacían alusión con la insignia que lucían desde los frentes de su tarjeta.
Por otra parte, para 2015 podían encontrarse las siguientes opciones de regalos: ropa y calzado Stone (publicitada por Flopy Tesouro y Ramiro Chillemi) para padres "cancheros" que ya sabían de la existencia de Instagram y de la compra de jeans por internet, y también varias ideas para padres asadores (jarras pingüinos, delantales, tablas para picadas y accesorios para el vino) a la venta en un lugar tan disímil como el rústico Easy, que desde que pasaba a formar parte de Cencosud empezaba a especializarse en algunas cosas para ser más que simplemente una "ferretería grande".
Finalmente, para el pasar el pandémico 2020 se dijo que había que usar alcohol: para Junio hubo gente que se lo tomó a pecho y aprovecharon publicitar las 3 variedades de whisky Chivas Regal, para pasar esos tiempos de un modo más pasable, aunque esperemos que no hayan sido utilizados para hacer cosas "inimputables"... 


viernes, 13 de junio de 2025

Abajo las calorías, arriba Yogurbelt! (1995)


Llegó la nueva opción para cuidarse y a la vez no escatimar en comer rico: algo que ya se dijo decenas de veces pero que ahora es promesa de Yogurbelt Twin Pot, el nuevo lanzamiento de parte de Lactona. Como lo anuncia este aviso de 1995, se trata de un yogur que se puede mezclar junto con aquello que traiga en el compartimiento adjunto (frutillas, duraznos, cerezas y cóctel de frutas) y que además asegura ser 0% grasa y 0% colesterol, estando endulzado por la afamada marca NutraSweet.
El producto diseñado para cuidar la silueta de parte de los mismos fabricantes de Gandara y que tuvo en los años 80 como su cara publicitaria a Patricia Saran, para la nueva década contó con este tipo de innovaciones hasta que Parmalat se hizo cargo de Lactona, en 1998. Esto derivó en su paulatino declive en detrimento de los productos de la casa matriz italiana, y a pesar de algunos tibios relanzamientos a principios de los 2000 (y sin meterse en el triste destino de Parmalat a partir de 2004), fue quedando claro que los años de esplendor de Yogurbelt quedaban en el pasado...

jueves, 12 de junio de 2025

Trapiche no pierde tiempo ni mañas (1950)


¿Cuántas razones se necesitan para elegir tal o cuál vino? Se pueden pensar millones de razones poéticas o sanateras para justificar una campaña publicitaria diciendo algo al respecto, pero en 1950 la marca mendocina Trapiche (todavía vigente) optó por el estilo de la época, es decir un extenso texto justificativo estilizado como si fuera un breve artículo objetivo de opinión, que tal vez confundiera a gente en extremo distraída, trayendo al presente esa idea que desde tiempos inmemorables cuesta que la gente lea con atención ciertas cosas. Así, Trapiche habla un poco de sus 70 años de historia, las variedades que producía en ese entonces, por cuál de todas se inclinaban a la hora de recomendar y cómo había que cuidar la botella si se lo quería cuidar más todavía más allá de lo bien estacionado que venía de origen.
Cincuenta y cinco años más tarde, Trapiche (propiedad de Peñaflor desde 1971, quien a su vez es parte de la familia Bemberg desde 2010) se las arregla para seguir en boca y copa de varios, por ejemplo exhibiendo que en 2019 fue premiada como "la mejor bodega del Nuevo Mundo" por el Wine Star Awards o publicitándose como el vino oficial del Inter de Miami...

miércoles, 11 de junio de 2025

Un aliento que cruza el Atlántico (2010)


Se cumplen 15 años del inicio de otro sueño (trunco) mundial, iniciado por primera vez en la historia en el continente africano, y entre tantas marcas que apoyaban a la Selección Argentina estaba Phillips, que usando a la Brujita Verón de modelo publicitario (en la misma época que era la cara de los yogures de La Serenísima) anunciaba el sorteo de 25 mil pesos por cada LCD de la firma comprado en plena época mundialista, diciendo además que por cada uno (sí, por cada uno) de estos plasmas adquiridos uno automáticamente se hacía acreedor de una camiseta firmada por Verón, como premio de querer alentar desde tan lejos... cómo habrá hecho para firmar, como dice el mismo aviso al final, 100 mil camisetas? Entre las aclaraciones no hechas muy probablemente deba decirse que se trataba sólo de un simple sublimado sobre una camiseta cualquiera.
Sin embargo, serían otras campañas, como las de Quilmes, Movistar, YPF (con la última aparición de Clemente), Coca Cola o TyC Sports, las que quedaron más en el recuerdo de aquél Sudáfrica 2010...

lunes, 9 de junio de 2025

Sorpresas Jack te da la vida (1975)


La temporada fría permite la llegada con ganas de los chocolates y también que este tipo de golosinas se muestren con todo esplendor: los chocolatines con leche Jack de Fel Fort se enorgullecen en presentar la colección "de película" posible de conseguirse del año 1975. Figuras de García Ferré mechadas con las de Dante Quinterno, además de varios animales tradicionales, pueden aparecer adentro del próximo chocolatín setentoso Jack. Aprovechen a comprarlo antes que un venido a menos Topolín o sobre todo un extranjero huevo Kinder les quiera arrebatar el trono de golosina con sorpresa preferido por los niños...

sábado, 7 de junio de 2025

Línea azul de uvas (1995)


En 1994 el poco recordado programa infantil "Jugo Azul de Uvas" producido por Daniel Grinbank iba por los mediodías de Telefe y tuvo un éxito considerable, al punto de tener hasta el CD del programa. Al año siguiente, su conductora Daniela Hacker formaba parte de las celebridades (como también lo hizo Víctor Hugo Morales) del sistema Fonored: en su caso llamando a los correspondientes 0-600 del sevicio Kids Phone la propia Daniela podía ofrecerle a los infantes del otro lado del tubo canciones, cuentos y hasta mensajes ecológicos. 
El destino mediático de la titiritera Daniela corrió la misma suerte que todo este sistema de servicios 0-600: al poco tiempo no muchos tenían presente que alguna vez existieron...

miércoles, 4 de junio de 2025

Moulinex, nacida para la cocina (2000)


El hecho de usar los electrodomésticos como regalo siempre estuvo en el ojo de la tormenta, y para el año 2000 la empresa francesa Moulinex lanzaba este aviso donde trataba de buscarle la vuelta diciendo que la agasajada tampoco lo tomó bien, pero al menos lo pudieron compensar debido a que se trataba de un muy buen producto: una flamante procesadora con 25 funciones y sólo 7 accesorios llamada Moulinex Ovatio 3 Duo Plus. Un nombre bien complejo para un aparatito capaz de rallar, cortar, picar, mezclar, batir, licuar y hasta hacer puré. Un producto chiquito y práctico, en el caso que se lo fueran a partir por la cabeza a alguien.
Y hablando de hacer puré, otra que terminó así fue la misma Moulinex al poco tiempo: en Septiembre de 2001 la mencionada empresa se declara en bancarrota luego de una crisis de al menos una década de existencia y como se ve que en el mundo estaban en cosas más interesantes para prestarle atención, pasó desapercibido tanto esta noticia (que implicó la cesantía de 5000 empleados) como su posterior fusión con el también francés Groupe SEB (mismos dueños de otras marcas como Tefal o Rowenta) que evitó que el nombre desapareciera del mapa... 

lunes, 2 de junio de 2025

La mayonesa más Pancha (1985)


Hace 40 años la marca Granja Iris comenzó a publicitar con una opípara mesa una relativamente recordada mayonesa con jugo de limón: digo relativamente recordada porque si bien hace bastante que no se produce llegó a fabricarse por varios años, inclusive cuando la empresa pasó a formar parte de Mastellone hmnos, en 1988. Porque, a diferencia de lo que se cree, la mayonesa no fue un producto que fue creado bajo la órbita de los dueños de La Serenísima sino mas bien algo potenciado, por medio de recetarios y aquél famoso lagarto animado que fue preparando la marca hacia el público infantil y el principal potencial que fueron encontrando: las salchichas.
Y ya que hablamos de esos simpáticos embutidos recordamos de paso a las salchichas Granja Iris Diet, anunciadas en 1994, dejando en claro las bajas calorías que tenían por cada salchicha, esta vez sí con el característico sello de Mastellone de garantía. Da la casualidad que años después renombrarían esta línea como "salchichas Ser" y para 2010, cuando Granja Iris cambia de manos al frigorífico Rydhans, hacen volver algo parecido a aquellas conocidas en el 94, denominadas Granja Iris Light. Lo que ya no volvió para estos tiempos son los recetarios de antaño, la mayonesa homónima y mucho menos el recordado (por algunos) Lagarto "Pancho"...