El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 4 de julio de 2025

Aquella solitaria vaca suiza (1985)


En 1985 a la Semana de la Dulzura le faltaba un poco para nacer, pero había un dulce lanzamiento para pasar el duro invierno: los chocolates suizos Suchard de la multinacional europea Jacobs Suchard relanzaban la marca Milka con una prometedora línea industria nacional: el Leger aireado (la nueva competencia del Aero), los Mini Milka (al estilo "bloquecito Suchard"), las maxi-tabletas de chocolate con leche y frutos secos (almendras, nueces y avellanas) y los bloques de chocolate con leche y también maní, una especie de proto-Cofler Bloc. Todos acompañados por la simpática e inconfundible vaca Milka, alimentándose en las praderas de los Alpes Suizos mientras que lentamente también alimentaba los famosos rumores sobre su destino y la manera que adquirió ese color lila en épocas en que la colorización digital era apenas un sueño. Como era un sueño hace 40 años todavía imaginar un alfajor Milka o un Milka relleno de dulce de leche: todavía las recetas estaban muy atadas a los modelos europeos.
Luego de que en 1990 Kraft Foods adquiriera Jacobs Suchard, el posicionamiento de Milka por sobre Suchard fue mucho mayor y los productos violáceos ganaron popularidad en todo el mundo, dejando a Suchard como algo casi de otro tiempo, aunque encontraría en Cadbury un rival para tratar de imponer su color universal, si bien las vueltas de la vida hicieron que ambas marcas desde 2010 pertenezcan a la misma multinacional, la omnipresente Mondelez. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario