El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 5 de octubre de 2025

45 años de Serenito con vos


A fines de los 70 en Argentina el postrecito Serenito, el flamante invento lanzado por La Serenísima, se había vuelto un éxito rotundo. Fue tanta la sensación que generó en el piberío de entonces que en 1980 se vieron en la necesidad de lanzar este aviso, primero con el autobombo de la decisión tan bien tomada de haber producido un postrecito tan bueno y que le fue tan bien en el mercado, seguido de advertirle a los consumidores más purretes que Serenito provisoriamente vendrá con un envase levemente diferente (el típico vaso de yogur en lugar de su característica copita) sin cambiar su extraordinario sabor ni consistencia.  
Pero lo interesante es que pasado esos primeros años de auge, Serenito continuó siendo una marca elegida entre los chicos, pasando por variedades extravagantes (como las versiones licuada y chocolatada de los 80 o con cereales o confites de los 90) y por múltiples promociones con las figuritas convocantes para el público infantil del momento. En el 2000, por ejemplo, los personajes inoxidables de Disney acompañaban los envases del postrecito que ya se estaba volviendo un clásico atemporal también: tanto en los postres como los flanes de la marca venían stickers que brillaban en la oscuridad. 
Pasaron más décadas y campañas con nuevos personajes y jingles que se identificaron con el producto (como el genio animado que vendía las propiedades nutricionales del postre, sufriendo varios restyiling desde 2001) pero Serenito sigue conservando su impronta de producto fresco y atractivo para los peques y sobre todo para los creciditos que, buscando el factor nostalgia, tanto en Argentina como en países vecinos se preocupan por encontrar la receta viral correcta del "Serenito casero"... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario