El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 21 de septiembre de 2025

Siempre vuelve vuelve primavera


Un espléndido entorno colorido y florido como el de la flamante primavera de 1975 es posible tener en la propia casa por medio de las sábanas estampadas (y también toallas) Arco Iris, producidas por Grandes Fábricas Sociedad Anónima (Grafa), la empresa textil propiedad de Bunge y Born entre 1926, año de su fundación, y 1995, cuando pasa a ser comprada por la brasilera Santista Textil. Este conglomerado extranjero en 2006 se fusionó con la también brasilera Camargo Correa (conocidos por ser dueños de Loma Negra y Alpargatas) y retuvo tanto a Grafa como su hermana Ombú hasta 2018, cuando el grupo mexicano Siete Leguas, principal fabricante del denim de los jeans, adquiere a Santista: desde 2021 y hasta el presente, cerca de cumplir su centenario, Grafa forma parte de "Santista Argentina", una sociedad que integra en un 55% el fondo brasilero GBPK Inversiones Limitadas y en un 45% por el empresario argentino Carlos Muia. Sin embargo el actual Grafa solo referencia a "Grafa 70"; limitado a calzado de seguridad, indumentaria de trabajo y ropa de campo, sin tener ya referencias al tradicional mercado de sábanas: al mismo tiempo que Grafa pasaba a menos brasileras a mediados de los 90, la textil Artex se quedó Arco Iris, aunque a fines de dicha década también pasaron a manos brasileras por medio de Coteminas, comercializando la marca hasta hoy.  


Pero la primavera no sólo se nos va en flores y calorcito: también están las temibles alergias que brotan repentinamente, como así también brotan los avisos publicitarios alusivos de antialérgicos. Eso mismo hizo en 2010 una de las marcas más conocidas actualmente, la Aerotina de Raffo, que prometía un gran alivio diario con una cajita que sigue sin modificaciones estéticas 15 años después. Y para las casas de electrodomésticos la llegada de esta estación oficialmente no quiere decir nada, pero al menos le sirve de "pretemporada" para empezar a poner en vidriera aquellos artículos veraniegos que ya empiezan a llamar la atención: es lo que vemos en el floreciente folleto de Septiembre de 2025 de Nuevas Hogar, la casa de electrodomésticos que le gusta autodenomimarse "retail de tecnología". Entre sus hojas promete las ofertas de rigor con productos como Telefunken, Westinhouse, Noblex o Philco, seguido de anticiparse al verano con los esperados ventiladores y aires acondicionados de marcas como BGH, Midea o Liliana. 
No deja de resultar llamativo el nombre de su sistema crediticio: se llama "yolo", es decir adoptaron un término popularizado por la jerga de internet en inglés que significa "sólo se vive una vez", un significado bastante apropiado a la hora de hablar de préstamos...

No hay comentarios:

Publicar un comentario