El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 19 de septiembre de 2025

Oye, te hace falta una Nutrina (1995)


Los últimos estertores del invierno se pueden disfrutar con algunas cosas calientes como este curioso invento de Knorr de 1995: es la Nutrina, un suplemento semolado que ayudaba a fortificar la sopa de la misma marca para de una buena vez suplir los adecuados requerimientos nutricionales. Machacando el reciente lanzamiento de la pirámide nutricional desarrollada en Estados Unidos (aunque dos décadas antes ya había diseños similares en la misma Suiza), Knorr y su imitación de Vitina pretendían venderse como un artículo súper esencial de consumo. Y justamente para diferenciarse de su competidor de Molinos no se asumía como un producto netamente infantil, así como ofrecía la ventaja de 3 sabores (tradicional, zapallo y espinaca) en lugar de uno solo.
Lamentablemente este producto y sus simpáticos envases plástico-metálicos tuvieron poca vida, aunque Knorr no se dio por vencido en su diversificación, fabricando en las 3 décadas siguientes algo más que sopas y caldos, como pastas, arroces, salsas, verduras deshidratadas y algunos productos polémicos y bizarros como el saborizante para cocinar en bolsa o el "Rinde Más", la pasta que ayudaba a engrosar albóndigas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario