Hace un cuarto de siglo sintonizar la fm 96.7 significaba toparse con un curioso y atrevido experimento de la Secretaría de Cultura y Medios de la Presidencia de Fernando de la Rúa: desde Abril del 2000 existía Supernova, el reemplazo de Fm Vox, le denominada frecuencia joven de Radio Nacional. Con el propósito de no ser una emisora necesariamente oficialista, la nueva propuesta incorporaba momentos de información, humor, actualidad y frescura mechada con mucha música, de preferencia rock nacional, hasta el punto de contar con shows y recitales en vivo.
El aviso de la presente publicación, además de su logo rollinga y su slogan "ilumina tus neuronas", mostraba al pie lo que era su programación de lunes a viernes: mientras que de madrugada había música en continuado, de día podía escucharse a figuras como Daniel Tognetti, Mariana Fabianni, Silvina Walger, Mex Urtizberea, Carlos Polimeni, Norberto Verea, Sergio Marchi y hasta el muy joven Alejandro "Pollo" Cerviño. Al año siguiente también supieron estar Bebe Contepomi, Miguel Botafogo, Pablo Fabregas, Sebastian Wainraich, Eduardo Fabregat, Fabian Von Quintiero y Juana Molina. Toda una comunidad que contaba sólo con la consigna de ser lo más auténticos posibles, sin aparentes condicionamientos comerciales. La idea de ser una emisora Lado B, de contracultura, de veía en su campaña publicitaria, donde a tono con su slogan aparecían neuronas que se quemaban ante los hits radiales mainstream del momento y Supernova se ofrecía como una buena alternativa a todo eso.
Sin embargo, para los pocos que recuerden a esta radio rápidamente les vendrá a la cabeza la frase "duró muy poco tiempo": esto fue así porque unos meses después del fin del gobierno de De la Rúa la radio pudo subsistir pero eso ocurrió hasta Marzo de 2002 (a casi dos años de su existencia) cuando la nueva administración Duhaldista dispuso que esa frecuencia debía destinarse a una emisora de música clásica, a pesar de las protestas artísticas callejeras que se produjeron en contra de la medida, relegando la idea de un proyecto juvenil radial desde el Estado hasta lo que fue más tarde la incursión de Radio Nacional Rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario