Supra, la histórica marca de aderezos que pasó a la historia reciente por haber fabricado el curioso invento llamado "Mostaneza", tuvo durante años el privilegio de ser el sinónimo de mostaza en la Argentina, debido a que sus fabricantes, los inmigrantes Franz Schneider y Fred Peppi arrancaron con la producción de las semillas para generar el producto en 1925, más de una década antes de la llegada de Brassovora al país y su inefable Savora. Y si bien con el arribo de la competencia se vieron en la necesidad de modernizarse, diversificarse y cambiar de identidad (hasta convertirse en la antigua fábrica Fanacoa, haciendo algo más que aderezos) siguieron conservando arduamente su prestigio mostacero. Vemos por ejemplo estos dos avisos de una campaña de 1965 donde se aclara que Supra es la "verdadera mostaza" porque es más sana, más rica, no es invasiva y encima no cae pesado.
Este valuarte podría decirse que duró hasta 1985, fecha en la que interviene Molinos Río de la Plata comprando la compañía y si bien se abocó a modernizar las publicidades de los productos, a la primera de cambio en cuanto les dejó de resultar rentable vendieron todos sus aderezos (incluida la mayonesa RI-K) a Refinerías de Maíz, la alimentaria de Unilever, allá por el 2000. Treinta años después de los primeros avisos vemos en este recorte del diario Clarín un sector de novedades empresariales sobre Gillette, la cerveza alemana Warsteiner (y un consumidor muy particular en primer plano) y una noticia sobre nuevos envases PET "irrompibles" para Supra y Ri-K. El diseño con tapa "flip top" (dicho en criollo, que la tapita esté abajo para no estar agitando el envase) parecía imponerse como la última novedad en ese 1995 y de esta forma los productos de Molinos se parecían más todavía a los importados aderezos Heinz.
Pero llegamos a los 30 años que nos faltan hasta el presente y vemos otra realidad: que el sachet gasolero con tapa decoradora le ganó a cualquier diseño irrompible, que Supra hace por lo menos 25 años que desapareció del mercado, que sigue sin resultar comercialmente rentable volver a producir para alguna empresa la Mostaneza como en 1995 y que muy de vez en cuando, es posible seguir viendo aderezos Ri-K como submarca de Hellman's, al igual que el "aderezo a base de aceite" Fanacoa...
No hay comentarios:
Publicar un comentario