El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 24 de febrero de 2025

Marcas con clase


Desde hoy puede empezar a verse el tópico oficial del progresivo regreso a clases a lo largo del país, algo que se veía venir hace rato si se miran las góndolas de los supermercados, llenas de útiles prácticamente desde que comenzó Febrero. En el 2000 el contexto de regreso a estas épocas contaba con un "útil" muy especial aparte de los clásicos cuadernos y lápices, que era el ya popular Internet como una importante herramienta educativa, decidida a desplazar productos vetustos como las enciclopedias de papel y hasta las de CD. Por eso hace 25 años era lógico ver un aviso como el de Arnet, el proveedor de Internet dial-up de Telecom que explicaba los beneficios académicos y didácticos de contratar el servicio para los chicos de la casa, al margen que después lo usaran para cualquier otra cosa: era tan beneficioso tener Internet para ir al colegio que se les escapa decirle a los padres que ya ni falta iba a hacer ayudarles con las tareas, dejándoles borrarse un poco más sin drama, total el Internet los educa por ellos. 
Y por otro lado se encuentra cumpliendo dos décadas este aviso de Bic: la marca que pocos saben que tiene origen francés anunciaba en 2005 una mochila completa con todos sus útiles disponibles. A su tradicional lápiz negro de color verde clarito (que ahora contaba con goma en la punta) se le sumaban los de colores, uno llamado "Pijama" (de grafito y modalidad "acuarelable") y un pegamento blanco que puede resultar difícil de describir porque ya tenemos muy interiorizada la marca Plasticola de la competencia. Si bien todo estos productos continúan viniendo, es probable que el único que sigue consolidado como objeto reconocible en la librería sea su lápiz negro, el cual técnicamente se llama "Evolution Hb" que no está hecho de madera sino de resina plástica: de ahí que al sacarle punta haga esos tirabuzones tan lindos al tacto y a la vista...

No hay comentarios:

Publicar un comentario