El 6 de Mayo de 2004 llegaba en su emisión original el último capítulo de la sitcom Friends, aquella que había iniciado una década antes y ya se había vuelto un clásico de la tv estadounidense, de esas series que empiezan a cargar la cruz de "símbolo de una generación" y se la vive resignificando a cada rato como si hubiese sido un producto de Cris Morena. En su emisión original por la cadena NBC llegó a la nada despreciable cifra de 51 millones de espectadores (claramente de los sucesos televisivos más vistos de la historia) pero sus constantes notas de efemérides suelen omitir un detalle importante: no existió un estreno simultáneo como puede darse a entender con la tecnología de esta época, sino que para el rincón latinoamericano dicho episodio apareció par la pantalla de Warner Tv recién para un patriótico 9 de Julio, cuando la mayoría de los medios del mundo ya habían spoileado bastante al respecto.
El final de la comedia también significaría el final de poder utilizar en la publicidad como gancho ese lugar que ya se había ganado la serie como algo muy claro para dilucidar. Por ejemplo, meses antes de su finalización y durante ese mismo 2004 el recientemente desaparecido I-Sat chicaneaba a Warner con su propia serie inglesa llamda Coupling, la cual se emitía los Viernes a las 21hs. ¿Qué hubiera pasado si hubiera prosperado al final esa idea que se rumoreó en esos años tras el éxito de la Niñera Argentina, que era hacer Friends pero versión nacional?
No hay comentarios:
Publicar un comentario