El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 8 de mayo de 2024

Cofler, éste es tu año!


En lo que va del año la marca Cofler de Arcor ha lanzado más de 10 productos al mercado: primero dos inocentes alfajores simples en el verano junto a aquél inesperado alfajor Tubby que en realidad eran versiones de productos ya existentes en el pasado (el de mousse se había lanzado allá por 2011 mientras que el Block antes venía triple) y la mayoría creíamos que todo terminaba allí por este año. Sin embargo en estos días una lluvia de artículos chocolatosos con calidad dispareja, tal vez el lanzamiento más ambicioso de su historia, viene arribando a las góndolas y carameleras y se las vienen catando lentamente. Cofler verdaderamente salió a comerse la cancha ya que se ve que no le basta con su extenso portfolio de chocolates, confituras, galletitas, helados y hasta untables, que ahora quiere sumar mucho más.
La marca que originariamente nació como una línea de chocolates en tableta volvió a sus fuentes y entre sus principales novedades se encuentran los chocolates con 60% cacao: primero una variedad con naranja (similar a la que apareció de Águila hace poco, ya comentada), otra con almendras como el que ya viene con leche y el más vistoso de ellos, que es la variedad que se presenta como "más cremoso". Si bien el chocolate es muy rico en sí mismo y vale la pena probarlo, la supuesta cremosidad no es de por sí muy detectable. Podría decirse que es mas bien bastante imperceptible, y un distraído le parece el chocolate amargo de siempre, sin notar grandes diferencias. 


El sector más osado de los lanzamientos viene no con una ni dos ni tres sino 6 galletitas nuevas que a su vez se dividen en dos tipos: por un lado la subclasificación de rellenas y por el otro las "choco-cookies" que representan galletitas bañadas pero han habido kiosqueros que se han animado a venderlas directamente como mini alfajorcitos. Y en el fondo tan errados no están ya que cuando se prueban las sabor chocolate y Bon o Bon se notará en su composición un sabor similar a los ingredientes de un alfajor Cofler Mousse y un alfajor Bon o Bon respectivamente. Los rellenos y las coberturas son bastante agradables pero el fuerte gusto entre avainillado y alimonado de la masa hace que no se las prefiera por sobre la ganadora entre toda esta sección: las choco cookies bañadas, una especie de Oreo bañadas en chocolate con leche que resultaron  una gran combinación. 
Con respecto a las rellenas "peladas", a pesar de lo atractivo que resultaba leer los simpáticos y optimistas mensajes de sus tapas o las formas que parecen emular a las Oreo o inclusive a las Milka Mousse, ni las chococreamy ni las sabor chocolate resultaron una opción que enloquezca, más allá de la novedad de conocerlas. En cambio, las rellenas de Bon o Bon si están destinadas a ser las favoritas de este grupo: acá si se logró una buena combinación de sabores, un gusto verdaderamente original y no una copia de inferior calidad a otra galleta del mercado. Tanto la chococookie bañada como ésta última son las recomendadas para probar y las que deberían sobrevivir con el correr de los años cuando se revea cuáles deban seguirse produciendo.


Para terminar esta selección de productos Cofler aparecieron también obleas con la marca. Mientras que galletitas ya habían existido cuando en 2019 reemplazaron a las cookies de Cindor (las cuales perduran hasta hoy) no había hasta ahora registros de obleas también con el nombre Cofler. Lamentablemente Arcor nunca fue un gran productor de obleas muy buenas que digamos y las dos variedades que sacaron (otra vez chococreamy, un término que pretende ser sinónimo de todo lo símil Oreo, y nuevamente sabor chocolate) también se quedan a medio camino de ser un producto verdaderamente de buen gusto. Hay que estarlas comiendo un largo rato para notar la diferencia de sabor entre ambas, y así percibir que la oblea oscura tiene un gustito amargo más característico pero fuera de eso la sensación de "oblea sabor dulce con un relleno algo grasoso" y nada más es lo que prevalece. Igualmente hay que felicitar el diseño de sus envases porque las obleas que ilustran los paquetes incitan a probarlas, pero son un estreno deslucido.


Tal vez con más altibajos que otra cosa, hasta este momento así están los productos Cofler esta temporada: difícilmente se vuelva a ver en el corto plazo tantos productos nuevos para una sola marca, aunque igualmente haciendo un balance de todo se hubiese preferido la calidad por sobre la cantidad (porque tampoco es que todo fue necesariamente descartable) y, ya que la nombramos, que parte de la inversión hubiese ido para que la verdadera barra Tubby hubiese vuelto en su aniversario 40...


ACTUALIZACIÓN: Publicidad gráfica de la línea completa de productos Cofler, de principios de 2025...

No hay comentarios:

Publicar un comentario