El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

martes, 11 de octubre de 2022

Humo de campeón


¿Falta mucho para que termine la Copa de Oro del TC? En fin, no importa. nos vamos a 1982 donde ya se sabe quién es el ganador y encima por tercera vez consecutiva: es Jorge Omar del Río, que este año ya cumplió los 76 años y hace 25 tiene su propia escuela de manejo. Esta triple victoria por supuesto tiene su auspiciante: son los cigarrillos 43/70, aquellos que nacieron en 1898 de la mano de Piccardo & Cía bajo el simple nombre de 43 (expresión tomada de la City Porteña), cuando se armaban y empaquetaban a mano y prometían ser 100% tabaco negro. Luego iban a nacer variedades como el 43 rubio, especiales, los extrasuaves, los que traían "bouquet", los denominados 43 corona (con papel de arroz) y finalmente promediando los años 60, aparece el tradicional 43/70 porque incluía un 30% de tabaco rubio. El clásico número 43 se fue achicando y un gigantesco e inolvidable número 70 asomaba en la marquilla, como también veremos en el segundo aviso correspondiente al año 1978, con su clásico slogan dedicado a "los que están en el humo" mientras también se le denominaban los "negros dorados".


Con el correr de los años la marca fue perdiendo popularidad pero seguía vigente hasta con su propio juego de recreos: la última imagen corresponde a una marquilla de hace una década cuando el logo se seguía achicando (además de abandonar los números el color blanco por dorado) dándole paso a las advertencias del tabaquismo. Y desde 2020 la cosa se acentuó, ya que sus actuales dueños llamados BAT (British American Tobacco, el nombre de los antiguos Nobleza Piccardo desde 2017) volvieron a cambiarle el nombre y los denominaron Rothmans 43/70, con el logo más chico todavía. Casi 125 años después la primera marca de Piccardo se resiste a desaparecer aunque lo que si desapareció hace rato sin que nadie lo lamentara de sobremanera eran los auspicios a los espectáculos deportivos, sobre todo entre los años 70 y 90...

No hay comentarios:

Publicar un comentario