El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Estalló Anteojito (1986)


Todavía hay tiempo para que los niños ochenteros puedan pedir sus regalos para la navidad de 1986: la revista Anteojito propone para fines de ese año (y también como regalo de reyes o directamente como "regalo de vacaciones") la salida especial de una mega publicación: se trata de Boom, "el Gigante de la Alegría", una especie de libro de tapa blanda que reúne en 500 páginas una gran cantidad de contenido infantil Made in García Ferré: historietas, juegos, curiosidades, chistes, trucos de magia, etc. Las hojas internamente eran de color amarillo pero había ciertas secciones con dibujos para colorear. No sólo había personajes criollos: compartían espacio con historietas de figuras internacionales de renombre como Popeye, Félix el gato, el vikingo Olaff o hasta Betty Boop.
Un producto sumamente bien publicitado y a un precio importante que generó gran expectativa entre los infantes del momento, incluyendo los que juntaban otras revistas. A pesar del gran entusiasmo dicha publicación prometía que iba a ser semestral pero ese plazo no se cumplió: como si nad ahubiera pasado, recién en 1993 aparece un nuevo libro Boom, mucho más flaco y sólo con los personajes nacionales aunque con la ventaja de traer páginas a color. Se prometió nuevamente la semestralidad pero no fue así.
Este libro con aspecto de guía de teléfonos de convirtió en un elemento preciado para los coleccionistas, (y si viene con la bolsita plástica contenedora original, mejor) quizás más por la emoción de tenerlo que por lo que traía. Hoy podría ser perfectamente un producto para vender, sobre todo si se lo atañe a alguna frase marketinera-twitera del tipo "que el Boom te lo de Anteojito y no la pirotecnia" o cosas así...

2 comentarios:

  1. Maravilloso,volví a mi infancia los inolvidables 80' y toda su magia en un libro,lo tenía y sería bueno que vuelvan a editarlos 2 generaciones nos queremos volver a encontrar con nuestra infancia! Los niños de 40/30 que nunca olvidarán esos entrañables personajes!

    ResponderEliminar
  2. Solo tube el n2 en mi ifancia y me abria gustado mucho tener e n1 deberian publicarlo en chile y en toda latinoame rica seria genial para todos los niños y para quienes recuerdan etos entretenidos libros ..marcaro mi infancia saludos ...

    ResponderEliminar