El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 31 de mayo de 2021

Y si se nos da? (1986)


Este 31 de Mayo se cumplen 35 años del inicio del mundial de fútbol disputado en México, el mundo unido por un balón. La clasificación de la Selección Argentina no fue de las mejores y no hay tantas expectativas como en otras épocas, pero quién te dice que esta vez ese joven petiso de rulos tan deslucido en el mundial de España y campeón de juveniles en el 79 ahora pueda aportar algo de magia.
El merchandising ya está servido y la revista El Gráfico preparó un libro especial llamado "Los maravillosos mundiales de Fútbol", autodenominado humildemente como el mejor libro jamás hecho sobre la historia de los mundiales. Podrán notar la inocente chicana del ilustrador de Atlántida que entre figuras brasileras lo que más se destaca es un jugador argentino claramente identificable con Daniel Passarella sosteniendo la copa del mundo de 1978, la única de Argentina hasta ahora. 


Pero además de productos alusivos la excusa de regalar algo se vuelve muy tentador y entonces el diario La Nación ofrece el concurso "Forme Usted el Seleccionado", en donde se podrán ganar más de 25 mil Australes en premios: nunca antes y nunca después un reloj despertador pudo lucirse como premio de manera tan clara. También habían cosas más anheladas como un Renault 18 GT o un 11, videocaseteras, televisores color, computadoras Commodore y radios portátiles. Simplemente había que pegarle a los 11 jugadores que estarían en el próximo partido contra Corea del Sur.


Y finalmente llega el turno de los sponsors. Y así damos con este aviso del auspicio de los botines de Maradona: Puma y su calzado apto para jugar en cualquier terreno y que son capaces de hacer "sentir" la pelota y proteger el talón de Aquiles a la vez. Dicen hacerlos pensando en el lector y en Diego: deberían también haber pensado en un buen diseñador que no terminara generando ese masacote de letras sobreimpresas casi ilegible, que hoy no haría ni el más inexperto...

No hay comentarios:

Publicar un comentario