El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 8 de noviembre de 2020

La nano radio, entre Mirta y el hipódromo


Tiramos al aire otra idea para hacer que la radio vuelva a ser motivo de escucha para los más jóvenes: antes que ponerse a cranear complejas aplicaciones para recibir la señal de internet la revista española OK PC ofrece desde 1994 una opción bien moderna y fashion: es la FM Tiny Turner (nada que ver con el protagonista de Los Padrinos Mágicos) que se está volviendo muy popular entre los adolescentes por su pequeño peso (23 gramos) y que cambia las estaciones con apenas una simple pulsación. 
Para acceder a esta maravilla tecnológica que ni Apple maneja simplemente hay que adherirse a la suscripción anual de la revista (7200 pesetas, pudiendo pagarse con cheque o tarjeta) y la radio viene de regalo. Aprovechen la oferta antes que alguna revista argentina copie la idea con infinidad de cupones para obtener premios similares...


Con el aparatito en cuestión nos pusimos a sintonizar cosas de cualquier época y si bien hoy por ser fin de semana no hay que olvidarse que en 2005 están las últimas semanas de uno de los últimos experimentos que hizo la radio y la tv argentina: Mirta en La Red, el programa de la susodicha radio que duró dos temporadas. No era una transmisión por radio de un almuerzo suyo como sí había pasado en sus épocas de "proscripción alfonsinista" sino un programa totalmente diferente hecho en un estudio de radio, y por supuesto interrumpiendo a sus invitados al igual que la tv. 
Pero después de escuchar a la Chiqui tenemos una muy interesante propuesta para mañana 9 de noviembre: hay que viajar hasta 2015 y escuchar el acústico de Jesse y Joy que ofrece Radio Vale desde el Hipódromo de Palermo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario