El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

martes, 11 de septiembre de 2018

Redondeando homenajes (1988)


Vamos a recordar a Carlos Garaycochea a través de un olvidado pero muy exitoso ciclo humorístico argentino: se llamaba Humor Redondo y en este caso vemos la publicidad de su temporada 1988. En dicha oportunidad el conductor era Edgardo Mesa, pero durante bastante tiempo se lo recuerda también a Héctor Larrea en ese rol. Su etapa más recordada fue entre 1967 y 1973, arrancando primero en Canal 11 para pasar luego desde su segunda temporada al 13. Tanto en esas épocas como en esta reversión de hace 30 años el concepto era bastante sencillo: se debatían tres temas de actualidad y los participantes del día se dedicaban a analizar los hechos con mucho sentido del humor y un altísimo grado de improvisación de chistes. Esta especie de prototipo de “Hablemos sin Saber” supo también tener entre sus filas a Juan Carlos Altavista, Jorge Basurto (que también participó de La Tuerca, Los Campanelli, Porcelandia y Hupumorpo), Aldo Cammarota (integrante de La Revista Dislocada, creador de la expresión “Argentina año verde” y la aún más famosa “gorila”) y Juan Carlos Mesa, siendo éste último el cerebro creador de semejante programa. Carlos Garaycochea estuvo presente en ambas etapas y de sus primeros años se recuerda una frase de él: “Antes que nada quiero decir una cosa: Perón”, un comentario en oportunas épocas de proscripción…

No hay comentarios:

Publicar un comentario