El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 9 de septiembre de 2018

Casera hasta los huevos


Después de que estuvimos hablando hace unas semanas de la nueva mayonesa Heinz industria argentina “hecha con huevos de campo de gallina libre”, resultó ser que apareció otro producto más de la celosa competencia. Hellman’s lanzó una nueva mayonesa con un envase azul oscuro, que de entrada sirve para competirle a la novedad de Heinz, que tiene el mismo color. Igualmente, se trata de un producto diferente: sería una nueva variedad de mayonesa tipo casera. Se encuentra disponible tanto en los formatos tradicionales de sachet como en un gigantesco y nostálgico frasco de plástico. Luego de mucha publicidad en redes sociales, se animaron a unos pequeños spots televisivos y recién después de tanto aspamento se pudo encontrar uno de estos envases en los súpers para probar esta mayonesa tan especial. Antes de hacerlo uno se pone a recordar las mayonesas que Hellman’s no hace mucho quiso lanzar al mercado como únicas, nuevas, mejores e irrepetibles: el muy rico adherezo Hellman’s Deleite en 2010 o la Supreme de 2013. Ambos productos que prometían revolucionar el paladar argentino y más rápido que otra cosa se fueron por donde vinieron. Con esos prejuicios en la cabeza, al probar la Hellman’s tipo Casera se trata de buscar sabores similares a las creaciones anteriores, pero nada que ver: se trata de un producto diferente. Lo primero que llama la atención es su consistencia, efectivamente más cremosa y que da el aspecto de ser muy irregular a la hora de servirse: no forma un caminito regular y perfecto de mayonesa, sino que parece tener como minúsculos grumitos para darle el aspecto de recién hecha “en casa”. Lo más llamativo es que tras probarla en el paladar queda un dejo de sabor mantecoso que no se percibe con ningún otro producto Hellman’s, y con algo casero tampoco. Así y todo, tiene un sabor bastante aceptable y dan ganas de comerla con los mismos tipos de cosas con las que se suelen comer con Hellman’s tradicional: no amerita experimentar demasiado. Puede convertirse en una rica opción para el que le guste probar cosas así, aunque si bien no es mala no esperen un sabor revolucionario. Por lo menos tiene verdaderamente un gusto distinto a la común (es decir, valdría la pena comprarla si se tiene en cuenta que es más cara) y no es una estafa por este lado. Reiteramos como hace tiempo la profunda necesidad que tenemos de que Hellman’s traiga al país las variedades de mayonesa con ajo y cheddar que sí se venden en Chile, aunque ésta tipo Casera tampoco estuvo demasiado mal… pero resulta difícil imaginarle un destino muy diferente a la Deleite y la Supreme…  

No hay comentarios:

Publicar un comentario