Hace 30 años, en las principales revistas de farándula se publicaba este
inquietante aviso de la CEMCI (Comisión Empresaria de Medios de Comunicación
Independientes) en donde se criticaba duramente el estado de la tv argentina de
entonces, tratándola de obsoleta e ineficiente. Dichas cualidades le cabían por
igual a gran parte de las dependencias del Estado del momento, situación que
comenzó a preparar la mentalidad privatizadora de la década siguiente. Aquella
donde sí se avanzó en todo lo que se trabó durante el alfonsinismo. Misma
situación ocurría con la luz, el agua, los teléfonos… todos eran gastos
innecesarios “que los pagábamos entre todos” y se constituían como tremendos
agujeros negros de las cuentas estatales. Ni YPF ni Aerolíneas Argentinas
formaban parte del reclamo popular, pero por esas cosas de la vida también
formaron parte de la volada. Como se sabe, al año siguiente una vez asumido el
menemismo se avanzó con la reprivatización de los canales 11 y 13 (“canales
cuyas emisiones debieron cesar y ser licitados”). Pero el aviso de hoy iba a
más y criticaba absolutamente todos los canales y radios estatales del país,
animándose incluso a nombrar emisoras clandestinas protegidas por la teta del
Estado. Y para rematar, hace mención a la falta de libertad que genera tener
tan pocas opciones vigentes. Afortunadamente al poco tiempo la situación cambió
y la situación de los canales mejoró, dejando la corrupción y las bajadas de
línea como cosa del pasado… no?
El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario