El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 12 de agosto de 2018

Una Vocación que se ve y se siente (1972)


Hoy es el día del Trabajador de Televisión, aquél aparato que a pesar de haber recibido tantas piñas comerciales, técnicas y morales en tantos años sigue ahí funcionando como si nada y sin que la asuste ser reemplazada en cualquier momento por una simple aplicación de celular. Así las cosas, vale la pena rescatar este aviso de 1972 del canal pionero, el 7 de Buenos Aires, en este aviso que nos devuelve el saludo y demuestra que a los trabajadores de tan particular medio no sólo se los premiaba con Martines Fierros sino también con el "Racimo de Uva" del Canal 8 de San Juan y una infinidad de menciones de tinte religioso como el Santa Clara de Asís, la Cruz de Plata del semanario "Esquiú", el trofeo Lasalle de una Federación de Padres de Familia y el San Gabriel de la Comisión Episcopal Argentina para los Medios de Comunicación Social. Televisión recta, sana y sobre todo católica, entes que fueron esfumándose de la pantalla hacia otros turbios sitios. No les parece que al final tan mal no estamos?   

No hay comentarios:

Publicar un comentario