El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 12 de marzo de 2018

Del amor al odio… (2008)


El conflicto por la resolución 125 que comenzó hace una larga década no sólo dio que hablar durante los 4 meses siguientes, sino que se sembraron (cual porotos de soja) los temas de los que se hablarían durante el resto del gobierno kirchnerista. Uno de los más fuertes y que fue una verdadera agenda hasta el año 2015 fue el enfrentamiento contra el Grupo Clarín, aquél grupo mediático que hasta el año 2008 estuvo muy cercano al poder de turno, tal cual lo había hecho con gobiernos anteriores sin ponerse más colorado de lo que ya están sus logos. Apenas 10 días antes de que se desatara el conflicto del campo, la revista Noticias había mostrado la siguiente tapa: denunciaba el próximo pacto que iba a desarrollarse entre Néstor Kirchner y Magnetto de ahí en adelante. Dichas predicciones no duraron mucho más tiempo en el aire, pero resulta interesante encontrar a lo largo del artículo principal frases y situaciones paradójicas en comparación a lo que venía ocurriendo hasta entonces, pero al mismo tiempo (y de manera bien intrincada, bien a la argentina) aparecen rastros que pueden asemejarse con lo que se sigue viviendo: considerar a C5N la pantalla preferida por el “matrimonio presidencial” (pero con Hadad aún en el cargo), una progresiva preferencia del kirchnerismo por los empresarios dedicados al petróleo, el juego y la obra pública, primicias del diario Clarín a cambio de protección política, Editorial Perfil quejándose de que la presidenta está trabajando poco, el diario La Nación quejándose de la discriminación que sufría, Mauricio Macri no del todo seguro si beneficiar al Grupo (y sufriendo las consecuencias en su línea editorial), Julio de Vido ofreciendo a Magnetto como el posible comprador de Telecom, Clarín (aún dueño de Ideas del Sur) ya visualizando la convergencia tecnológica y aspirando al triple play… y hasta Francisco de Narváez (dueño de El Cronista Comercial) siendo muy crítico con Clarín y sacando a relucir sus más desleales trapitos con la competencia! Faltaban solo 10 días para que todo este escenario tan típico de cierta época volara por el aire y en el nuevo reparto el antiguo Grupo amigo y sus administradores pasarían a ser cualquier cosa menos lindos, con una interminable lista de apodos viralizados hace años. 




Yapa 1: la tapa de Noticias de Mayo de 2007 hablando de la salud de Héctor Magnetto, cuando aún era un personaje desconocido para la mayoría de la población y probablemente ni siquiera se sabía bien cómo se pronunciaba su apellido…

Yapa 2: un recorte del “Diario del Bicentenario” distrbiuido en el año 2000 hablando sobre los temas que acontecían en 1981. Una pequeña columna se dedica a “los nuevos Dueños de la Argentina” (parafraseando el nombre de un libro de Luis Majul de los 90), nombrando allí a todas las empresas enemigas del Gobierno en ese entonces. Se percibe un pequeño mensaje subliminal sobre su intencionalidad: no colocaron los logos que tenían en 1981 sino los del 2010, trayendo a colación el tema en tiempo presente y no en el supuesto año comentado…     

2 comentarios:

  1. Eso muestra el poco impacto que noticias tenia en la agenda popular: venian hablando de las operaciones de clarin, de lazaro baez hace años, y recien cuando el gobierno o jorge lanata se ocuparon, cobraron la relevancia que todos sabemos....yo me acuerdo: el conflicto del campo partio todo.

    ResponderEliminar
  2. Yo solo voy a decir una cosa: Hay muchisima gente que tiene MUUY MALA MEMORIA¿ porque lo digo? porque muchos boconean diciendo: "los Kirchner afanaron mucho,hicieron daño el pais y ba ba ba..." Ahora: ¿ Recuerdan lo que paso en el año 89? problemas energeticos,los canales andaban de un determinado horario a otro,excepto Tevedos( Hoy America)¿ Y que me dicen con los comestibles? por ejem: Un paquete de yerba a la mañana tenia un precio,y despues a la tarde tenia otro precio.Y NI QUE HABLAR LO DEL 2001¿Recuerdan? El corralito,los saqueos,el trueque,los patacones,los lecops.Yo agradezco tanto que los Kirchner entraron en el 2003 cuando Nestor termino de arreglar el lio que hizo De la Rua,ese sii le hizo daño al pais,al igual que Menem y otros...Y Cristina siguio MUUY BIEN el legado de Nestor y cumplio muuy bien su mandato,a pesar de todas las trabas que le puso tanto Clarin como el panqueque de Jorge Lanata( que hablo pestes de Clarin y ahora es un lambe culo del grupo)pero nunca nada se pudo comprobar,es mascada vez que esta con cada juez que la tiene que procesar,ella siempre los apura y los juecez empiezan a temblar o a tartamudear.Ahora ponganse a pensar algo:A Cristina siempre viven diciendole : " YEGUA,CORRUPTA"etc,pero lugar donde va lugar que se hace una multitud de gente,y doy fe de lo que digo porque el dia que se despidio de su mandato yo fui a la despedida y la verdad no se podia pasar de la cantidad de gente que habia,y yo personalmente le agradezco tanto todo lo que hizo ya que en el gobierno de ella mi mamà se pudo jubilar como corresponde entre tantas cosas,pero bueno lamentablemente muchisima gente se deja convencer por Clarin y es cero objetiiva.Bueno para terminar,todo bien con esto no quiero cambiar ni convencer a nadie,TODOS TENEMOS DERECHO A PENSAR DIFERENTE,ESTAMOS EN DEMOCRACIA,solo quiero decir que habria que ser un poco objetivo,mirar un poco el vaso lleno y sobretodo...NO PERDER LA MEMORIA,PEOR HEMOS ESTADO...

    ResponderEliminar