El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 6 de abril de 2015

Renault Greatest Hits (1979)


Algunas veces cuesta creer que determinados productos en algún momento hayan tenido un furor muy fuerte. Pero aunque hoy suene difícil de creer, en algún momento el auto más popular de la Argentina (y durante bastante tiempo) fue el Renault 12. Lanzado en Francia a fines de los 60, llegó en 1971 al país y comenzó a ser fabricado por la mítica unión IKA-Renault. Desde Abril del 75 comenzó a picar en punta y durante bastante tiempo fue el modelo más vendido del país hasta 1980. Atrás quedaban autos como el Dodge 1500 o el Peugot 504. Esto puede deberse a muchas cosas: por dar el aspecto de ser un auto "en serio", de parecer simple desde afuera pero muy espacioso, y lo más importante: su característica de ser prácticamente irrompibles. A esto le sumamos el hecho de que la popularidad de algo que tiene todo el mundo hace que se venda aún más. Todos conocemos a alguien que tuvo un modelo de estos, o bien tuvo ganas de comprarlo, o bien fue su primer auto antes de pasar a otro más moderno. Argentina por lo visto no se quería despegar de este modelito, al punto tal que se siguió fabricando aquí inclusive hasta 1994, mientras que en su país natal estaba discontinuado desde 1983. Durante todos esos años de tiempo extra aparecieron muchos modelos, como el TS (el que aparece en la foto, que es una reestilización del TL original), el GTL, el GTS de lujo , el económico L, y hasta uno deportivo denominado Alpine. Pasó el tiempo y el R12 aún no quiere dejar de ser el centro de atención, siguen habiendo autos en buen estado aunque tengan como mínimo 20 años de vida y siendo bien cuidados van a pasar muchas décadas realmente hasta que ya no exista ninguno de estos autos en funcionamiento. Aunque obviamente no valiendo lo mismo que el valor que aparece a la derecha del aviso, que pareciera el DNI de alguien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario