El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 23 de febrero de 2015

The Big Jabón (1953)


Muchas veces terminamos diciendo frases o expresiones populares sin saber de donde provienen, o sin siquiera ponernos a pensar de dónde puede haber venido tal o cual término. Seguramente todos hemos escuchado alguna vez el término "tamaño baño" en referencia a un objeto bastante grande para su dimensión habitual. Dicha expresión se trataba en realidad de un slogan utilizado en los años 50 por los publicistas de Palmolive (sí, aquellos que se la pasaban creando historietas de "la vida cotidiana" para referirse a los dentífricos Kolynos y Colgate) para la venta de su famoso jabón de tocador, en un mercado que ya estaba saturado por marcas como Lux o Heno de Pravia. Mientras éstas dos marcas tuvieron otra estrategia de marketing (el respaldo de grandes estrellas de la época, por parte de Lux, y el destaque de su finura, exlusividad  y delizadeza por parte de Heno de Pravia), Palmolive optó por un mensaje mucho más apuntado al humor y la simpatía, sin dejar de lado obviamente los delicados beneficios que brindaba este producto (cuidado del cutis, energía para el espíritu), porque no hay que olvidar que este tipo de jabones parecía tener un exclusivo mercado femenino, cuando en la práctica era utilizado por toda la familia. A pesar, entonces, de la muy evidente intención de vender este producto para el target femenino, esta publicidad se permitía ciertas licencias que serían inadmisibles en otras marcas. ¿Quién se imagina una publicidad de Lux diciendo que su jabón era ideal para "un baño de emergencia" si no había tiempo para una ducha tradicional? Esta particular manera de graficar el nunca bien ponderado "Baño Polaco" como una utilidad del producto, esa sensación de querer vender al jabón Palmolive como un jabón de clase media, un jabón "que te hace el aguante", hacen que dicha campaña sea mucho más atractiva que otras para la belleza, que tendrán mujeres muy lindas pero en el fondo no dejan ningún mensaje...

No hay comentarios:

Publicar un comentario