El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 18 de febrero de 2015

Regalitos de Colombia (2015)


Hoy compartimos dos productos muy peculiares provenientes de Colombia, ambos cortesía de Eliana Quiroga. Por un lado encontramos una serie de cubitos que tienen el aspecto de ser como bocaditos de dulce de leche, pero técnicamente la "Panela" (así se denomina) es "un azúcar sin refinar obtenido de la caña de azúcar, comercializado en panes compactos de forma rectangular, redonda o prismática". Tras haberse realizado esta presentación, podemos decir que Doña Panela, la empresa fabricante de esta variedad que vemos en la foto, es una compañía nacida en 1994 y se dedica principalmente a la producción de endulzantes y bebidas hidratantes. Fabrican cubos de panela en sabores Natural (el tradicional), Limón, Naranja y Canela. También han desarrollado con el correr de los años Panela pulverizada, así como también en saquitos, para tomar sola o también con leche. Por otro lado tenemos a un verdadero producto clásico colombiano: la barra de Chocoramo, perteneciente justamente a la empresa Ramo (nombre rpoveniente de su fundador, Rafael Molano), presente en el mercado alimenticio desde hace 60 años. El Chocoramo nació en 1972, en ese momento era una plancha grande y cuadrada, con el tiempo se fue estilizando y en 1986 apareció su presentación en barra como la que vemos en la foto. Tal vez los productos más similares que hayamos visto en Argentina a este Chocoramo hayan sido las barras de bizcochuelo Picnic de Nevares, o el Bizcuelo de Bagley, pero con la particularidad de que Chocoramo contiene mermelada como relleno, en lugar de dulce de leche. Dicha mermelada puede ser de naranja o frutos rojos. Entre los dos productos, éste último me resulta más apetitoso, tal vez con la cercanía de productos en el país bastante parecidos en su composición. ¿Terminaré siendo más feliz comiendo esa golosina, tal cual afirmaba su fundador, ya fallecido? De haber sabido que la felicidad venía en barritas de chocolate colombiano me habría ido de viaje a Bogotá hace rato...

No hay comentarios:

Publicar un comentario