El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

sábado, 28 de febrero de 2015

Podés ser la promesa del 99!


Dedicado a tantas jóvenes que no sabían qué hacer con su existencia en la juventud de fines de los 90, aparecía este concurso auspiciado por Sedal y realizado nada más ni nada menos que por Pancho Dotto (servicio que continúa hasta hoy), que tenía el objetivo de buscar a una top model por medio del llenado de una ficha personal aquí adjunta junto con una foto de la chica en cuestión. Dicho scouting nació en 1993 resultando ganadora de aquella vez Dolores Barreiro. Aparece en la foto, además, una fotografía de la afortunada del concurso anterior, llamada Stefanía Pigazzi (con una cara un poco inexpresiva), alguien que ha seguido permaneciendo en el ambiente, algo tan fácil de comprobar simplemente escribiendo su nombre en Google. Tabmién se desliza el nombre de una tal Guillermina Valdez como finalista, confirmando que comúnmente quienes no son precisamente ganadores terminan teniendo más trascendencia que quienes realmente lo logran. Quien quiera participar simplemente debe completar los datos de la ficha que aparece a la derecha de la foto, con datos como el color de pelo, de ojos o la medida del busto. Inclusive pueden participar menores de edad. Toda una antigüedad todo este proceso inclusive para la época, cuando progresivamente este tipo de concursos se iba convirtiendo en realities-show, aunque sea del cable. La única vez que dicho scouting no pudo ser realizado fue en el año 2002 por cuestiones económicas (adivinen cuáles). Y a partir de allí se ha continuado realizando, e inclusive hoy es posible contactarse vía Facebook para asesorarse y conseguir inscribirse para ese concurso. Porque pueden pasar los gobiernos, los sponsors o la ideología o filosofía de las sociedades, pero las top models por lo visto van a seguir sobreviviendo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario