El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 3 de agosto de 2014

Te pidió un Memorex (1940)


Muchas pero muchas generaciones recuerdan a los bizcochos Canale y su famosa latita. El producto nació en 1901, cuando Canale apenas era una panadería. Con el tiempo se fueron popularizando como un producto de consumo bastante masivo, por lo que pasó a industrializarse. El diseño de su lata permaneció bastate inalterable con el tiempo, lo que se dice un diseño "clásico", aunque en los 80 la lata desapareció para darle paso a una cajita con el mismo diseño, como ya se posteó aquí. En todo ese tiempo Canale se metió en otros mercados como las mermeladas, galletitas, pastas y conservas. La empresa fue vendida en 1994 a Socma (familia Macri) que ayudó a posicionar la marca internacionalmente, sobre todo en Brasil. En esta época los bizcochos, que ya no eran tan vendidos como en otras épocas, pasaron a ser vendidos en cajitas individuales, del tamaño de los actuales paquetes de tostadas como las Tosti o las Hojalmar. Porque eso es lo que son y fueron siempre... tostadas! agridulces, pero tostadas al fin. También en este período Canale adquiere las marcas Mayco y Capri, y todas juntas se venden a Nabisco en 1999, marca que curiosamente también nació en los años 50 vendiendo bizcochos (eso significa Nabisco, National Biscuit Company). La empresa responsable de su desaparición fue Kraft, quienes discontinuaron el producto para 2001. Y desde entonces Canale se destaca en el mercado por sus mermeladas o por sus fideos pero no por lo relacionado a sus orígenes, es decir a bizcochos o galletitas (Soleadas, Lezama, Aventura, etc). Esto sucede porque el área de alimentos Canale está manejado por una empresa mendocina, mientras que lo que corresponde al ahora no explotado área de galletitas (pero sí budines, panes dulces y pastas) sigue siendo de Kraft, ahora llamado Mondelez. Por eso difieren los logos y modos de publicitar entre un dulce de membrillo y un budín de la supuesta misma marca. Pero a pesar de 13 años que ya no se los ve, la gente sigue relacionando la marca con los bizcochos y la latita clásica, a pesar de que no son galletitas ni bizcochuelos, son tostadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario