El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

sábado, 2 de agosto de 2014

Go Lila Go!


Entre las novedades golosineras que han aparecido este invierno, se han destacado estos curiosos chocolates lanzados por Milka llamados Lila Go. El año pasado habían sorprendido volviendo a fabricar aquellas golosinas que muchos recuerdan de mediados de los 90: el Lila Pause primero y el Nussini después. Además de seguirlos produciendo, aparecieron estas 3 barritas en 3 sabores distintos: Avellana, Oreo (casi todo lo Milka tiene una versión con Oreo) y Caramel. Éste último sabor era en realidad el tercero que clásicamente venía originariamente en la línea Lila Pause cuando se dio a conocer mundialmente en 1986 en Alemania, país de donde proviene esta mítica barra de chocolate. Tras haber tenido un gran auge en los 90, fueron paulatinamente disminuyendo sus ventas hasta desaparecer para el nuevo milenio. Regresaron en 2007 y recién en 2013 aparecieron por Argentina pero sólo en sus sabores frutilla y nougat, mientras que el sabor Caramel apareció recién en esta nueva línea de barras, aunque a lo largo de su historia hubieron muchos otros sabores temporales (yogur, chocolate blanco, tipo alpino, etc). En Alemania fue tan importante la existencia de este chocolate que inclusive tuvo varias copias como la elaborada en 1988 por la firma alemana Stollwerck, que se llamaba Süße Pause y casualmente también era de color lila. También existe un conjunto alemán llamado Hamburg 17 que tienen una canción titulada Lila Pause.  ¿Cuál vendría a ser la diferencia entre los Lila Pause y los Lila Go entonces? Éstos últimos son más gruesos y caros, vienen agrupados como en mini pirámides para ser partidas (el Lila Puse es plano) y han tenido el privilegio de tener publicidad en televisión en radio (la vaca que vuela atada a globitos de colores), algo que sus antecesores sólo tuvieron vía redes sociales. También vale destacar que el Lila Go en otros países se le denomina Milka M.Joy, Milka Leo Go o Milka Zack, pero a todos los delata la misma forma y envase. El último producto que hay internacionalmente de Lila son los Lila Snacks, ya sea confites o galletitas bañadas. ¿Aparecerán alguna vez por aquí? Pídanselo a la vaca que se los prometa cuando la vean volando por ahí...

No hay comentarios:

Publicar un comentario