El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 4 de agosto de 2014

La mirada de los niños no miente (2004)


Rescatada de una revista que se encontró enterrada en el medio del barro, encontramos esta publicidad del 2004 de la ya extinta empresa del Grupo Clarín Multicanal, cuando todavía le quedaba 3 años de vida. Por aquél entonces se publicitaban todos los canales infantiles que ofrecía la grilla de la época de una sóla vez, lo que me hace pensar que muy probablemente hayan existido en la misma época avisos similares para publicitar los canales de deportes, películas, etc. Además de los canales que siguen existiendo como Boomerang, Cartoon Network, Discovery Kids  o Nickelodion, se puede apreciar a los ya desaparecidos Magic (Kids) y Fox Kids, éste último convirtiéndose en Jetix primero y en Disney XD después. Una publicidad más actual seguramente incluiría las señales Disney Channel (que ya estaba en el país pero se ve que este operador no lo ofrecía), TaTeTi o Paka Paka. En esa época no habría tenido ningún problema el Grupo Clarín en publicitar una señal estatal. A no olvidar en esos tiempos estaban de buenas con el gobierno nacional, y en 2004 a nadie se le ocurriría pensar que esta empresa nacida en 1992 producto del rebranding de Video Cable Privado y adquirida por Clarín en 1994 dejaría de existir a principios de 2007 luego de la polémica fusión con Cablevisión, la empresa que fue su eterna rival y que ya por esos momentos (junto con Directv) le había robado gran parte de los clientes. La empresa con el logo de las estrellas que forman una M (diseñado por C&G Partners, la mimsa empresa que diseñó el Sol del 13 en 1994 y lo retocó en 2008) se convertiría en una marca retro. Atrás quedaría el slogan "Multiplica sus ganas de ver Televisión", las fusiones con VCC y Buenos Aires Cable, las campañas publicitarias con Alejandro Lerner, el jingle de los Auténticos Decadentes, , la señal Multideportes, la transmisión exclusiva de "Reality-Reality", las promosiones con Flash Cablemódem, las remeras de Racing. Quién sabe si dentro de poco esta marca reaparezca luego de las desinversiones que hace rato se vienen anunciando, o si queda todo como está... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario