El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

miércoles, 14 de mayo de 2025

Triunfando por afano (1995)



Es el aniversario 30 de las elecciones presidenciales que le otorgaron la reelección a Carlos Menem aquél 14 de Mayo de 1995. De otras veces que hemos hablado del tema hoy podemos aportar un momento anterior y otro posterior a los comicios. Primero, un sondeo proveniente de una publicación (extremadamente) simpatizante como lo era Atlántida, que a principios de Mayo titulaba exultante "Menem gana de una" en una nota donde revelan los resultados obtenidos tras encuestar a 457 jugadores del Nacional B. Este ejercicio era la segunda parte de un sondeo realizado la semana previa a los futbolistas de Primera División, pero esta vez aumentando su adhesión un 10 por ciento más todavía, "arrasando" como nunca. El Presidente en funciones, embanderado mientras observaba la final Sub-20 de 1995, se convertía nuevamente en "el futbolero preferido por los futbolistas", aunque sorpresivamente aparecían mayores simpatizantes para personajes tan disímiles como Pino Solanas o Aldo Rico. Y mientras danzan los nombres de los jugadores de Atlético Tucumán, Rafaela, Estudiantes de La Plata, Talleres, Godoy Cruz o Colon de Santa Fe, queda bien claro la postura de la publicación, deshaciéndose en halagos como "La diferencia a favor de Menem es amplia" o "una ventaja aplastante".   
Con la victoria concretada, aparece una nueva edición de revista Humor que, si bien ya no contaba con el mismo esplendor que hacía 15 años, todavía era capaz de producir una interesante cobertura al respecto. Luego de varios años de denunciar los desmanes y desfalcos ocurridos durante el ahora primer mandato del menemismo, se preguntaban entonces quién corno lo había votado a conciencia, anticipándose aquella frase que se volvería muy popular años después, con eso de que "nadie lo votó". El artículo firmado por Héctor Ruiz Núñez titulado Chau Utopía ensayaba una respuesta para esa pregunta: aparentemente, la gente le mentía a los encuestadores a la hora de votar al peronismo. Pero además, la publicación, en este caso más crítica de la realidad, se abocaba a parodiar razones más esotéricas de un futuro distópico proveniente de la revista Muy Estresante (a cargo de Aníbal Litvin, Gloria Guerrero y Tomas Sanz) sobre el motivo del nuevo triunfo de Menem a pesar de todo. Una parodia para leer con la entonación de Ernesto Frith. También había tiempo de reírse de un extraño gesto visto en el aviso de campaña de Eduardo Duhalde para gobernador, que intentaba emular al acto de poner el voto en la urna, y que puede buscarse en Youtube...  



Y entre medio de caripelas como Luis Patti, el falamente intendente de Escobar, o el eterno carismático Eduardo Varela Cid (que sonreía más que Ruckauf en ese entonces), se cuela una publicidad de Revista cultural La Maga, nacida en 1991 y que desde 1998 se convertiría efímeramente en el fallido proyecto "La Maga de Fin de Siglo", teniendo sus últimos ejemplares conocidos hasta el momento en 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario