El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 9 de febrero de 2025

Llorando sobre helado derramado (1995)


Desde la temporada veraniega 1994-1995 llega la siguiente propuesta de La Vascongada: así como otras empresas lácteas se animaron a lanzar su línea de helados a fines de los 90 como Sancor o Gandara, primero que todas ellas estuvo, llena de "frescura y sabor", la dueña del postrecito Sandy y ahora encargada de volverlo heladito infantil en tacita.
Desde 1992 que La Vascongada pertenecía a la italiana Parmalat, un conglomerado del que luego, en 1998, se fue sumando la mencionada Gandara además de Yogurbelt y Saavedra gracias a haber adquirido Lactona. El escándalo financiero de Parmalat en 2004 hizo desaparecer todo ese grupo de productos durante bastante tiempo, y si bien varias de esas marcas tuvieron algunos regresos inconstantes y hasta exóticos por fuera de su nicho (Sandy volvió en 2016 como la chocolatada de Baggio, Gándara apareció en purés de tomates hasta un regreso medianamente decente en 2020, La Vascongada reapareció en 2024 en etiquetas de alfajores) sigue llamando la atención luego de tanto tiempo que ninguna marca láctea, al margen de su calidad, haya podido tener éxito en el mercado heladero. Si hoy volvieran capaz que tendrían más éxito con una barra que se llame "Branch"...

No hay comentarios:

Publicar un comentario