El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

viernes, 3 de enero de 2025

La República de Walt (1995)


Una vez más, las actividades vacacionales para los más chicos están a la orden del día y de las que más empiezan a nombrarse como la que se volverá la novedad de la temporada 94-95 es el Disney Animation Festival en la Rural: a diferencia de lo que se puede haber recordado de ese entonces (e inclusive de lo que en esta misma página se puede haber insinuado previamente), un artículo de la revista Nueva de fines de 1994 anticipaba la llegada del gran evento avisando de antemano que de ninguna manera la existencia del mencionado festival iba a implicar la idea de hacer una futura sucursal de Disneyworld latina sino simplemente "una atracción de sesgo más técnico". Casi que estaban queriendo decir que lo que les salió fue una versión tercermundista algo devaluada pero lo trataron de decir de la manera menos hiriente posible. Allí se divisará un Luis Pagani más joven entre los empresarios nacionales que apoyaban el proyecto: como lo demuestran los logos detrás de ellos y la publicidad siguiente que involucraba a Aladdín, los auspiciantes principales eran Arcor, Esso y La Serenísima. Otro sponsor fuerte fue el Grupo Banco República.
Y luego de haber repasado rápidamente la biografía de Walt Disney (incluyendo el momento en el que crea el corto Steamboat Willie, que generó tanta polémica el año pasado cuando pasó a dominio público) la nota lo pondría en contexto, en competencia contra todas las figuras animadas que también existían en esos años por parte de las demás compañías cinematográficas y con su más reciente resurrección en su último lustro, cuando todavía el mundo de Pixar no era conocido masivamente.
En fin, para quienes quieran ver musicales, muñecos gigantes, exhibiciones de los acetatos de sus películas originales y show de fuegos artificiales se pueden acercar por la Rural desde las 17 con entradas que pueden adquirirse en el mismo predio o en los Esso Shop, y si van varios fanáticos tienen la chance de aceptar los Disney Bonus de descuento de dos pesos por persona, de la última página...


No hay comentarios:

Publicar un comentario