El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

lunes, 23 de diciembre de 2024

Los pudientes de Frigor (1979)


En Diciembre de 1979 para mitigar los calores del verano Frigor relanzaba su línea de helados con nuevos productos para disfrutar en estos tiempos: nuevos potes de helado que auguraban un novedoso sistema para el desmolde. Las propuestas son dos: dulce de leche granizado, chocolate y sambayón por un lado y almendrado con crocante, chocolate y vainilla por el otro. Frigor ya incursionaba a su vez con otros envases de mayores tamaños, como tortas heladas o postres horizontales, como muestra el aviso de hace 45 años.
De esta forma estos helados de consumo familiar se sumaban a los éxitos consolidados de la marca y de consumo individual como el Conogol, los palitos de crema y de vasito homónimos, el Jem, el LollyPop y el bombón Luxor. Decían ser una familia rica en 1979 pero lo demostrarían para 1985 cuando se quedarían con toda la línea de productos de Noel y Laponia, pasando a ser también los propietarios del Fruti Dedo, el Kelito, el payaso Popsy, el KunFu, el Lapo-lápiz, el Apolo, el Beat, el Yes, el EPA (publicitado a fines de los años 80 por Araceli González), el Kismi, el Froggy y el mítico Patalín...

No hay comentarios:

Publicar un comentario