Falta nada para el verano y vuelve lentamente la paranoia por el stock de los repelentes reaparece como el ocurrido en el verano pasado. Para anticiparse a esa complicada e inflada situación nos anticipamos con algunos productos repelentes que quedaron de otros tiempos, propios de la marca más famosa del segmento, Off! de SC Johnson, como dijimos hace unos días cuando hablamos de Raid junto a dicha marca de insecticida integran las marcas más antiguas desarrolladas por la empresa estadounidense: mientras que el Raid empezó a comercializarse en 1956, al año siguiente nació Off, vendido inicialmente en envase de vidrio pero siempre prometiendo ser un producto graso y seguro para adultos y niños.
A los ya tradicionales productos de venta para el aire libre en crema, gel y aerosoles en 1998 Off sumó una serie de velas repelentes, las cuales tuvieron una ingeniosa campaña publicitaria gráfica: se vendían con varias páginas que mostraban cómo los mosquitos huían despavoridos de las mencionadas velas, que al mismo tiempo no dejaban de ser atractivas visualmente para dejar en el medio del jardín. En 1999 tendría lugar el lanzamiento de un producto exitoso hasta la actualidad: se trata de la variedad de "protección intensiva", que con su característico color verde oscuro logró imponerse en el mercado durante este cuarto de siglo. Épocas donde otras marcas se han ocupado de aprovechar los colores característicos de la marca para vender sus propios productos, como es el caso de Aktiol, Repellege, 911, Vais, Escudo, Trap, No Pic, Cutter, Alto Poder, VT Mosquito, Basta Mosquito y hasta los que se asemejan en el nombre: Fush, Uffa o hasta directamente Poff. Todos exhibidos en envases naranjas con blanco, naranjas con verde o naranjas con amarillo. Ni los pertenecientes a las marcas de supermercado se salvan del patrón, o su extinta competencia perteneciente a Unilever, llamada Livopen. La única excepción? El rojo furioso combinado con blanco de Fuyí, también propiedad de SC Jhonson.
En la actualidad Off y Raid siguen publicitándose juntos, por ejemplo en estos avisos en la vía pública actuales, donde para el caso de Raid puede apreciarse que hubo un juego de palabras con el nombre de la marca que se perdió porque no lo tradujeron.
En esta foto de advertencia de stock puede observarse que entre los envases actuales de Off se encuentran distintos targets: el extreme sobrevive desde 1999, el denominado Family nació en 2009 mientras que el bebé es de 2021...
No hay comentarios:
Publicar un comentario