Es 1984 y falta poco para que en Argentina se vote el Plebiscito Nacional no vinculante, llamado también "Diferendo Austral", respecto de aceptar o rechazar el denominado "Tratado de Paz y Amistad" firmado con Chile a propósito del conflicto por el canal del Beagle que ya llevaba sus buenos años. La revista Humor publicaría un satírico y disparatado informe al respecto (incluyendo la figura de lo que fue la mediación papal de Juan Pablo II) además comentaría lo que había ocurrido recientemente, el 15/11/84 para ser más precisos: en un programa especial de Canal 13 y con la conducción de Bernardo Neustadt había pasado a la historia el tipo de debate que se produjo entre Dante Caputo y Vicente Saadi (uno radical y oficialista por la posición a favor, el otro justicialista y opositor por la opción de abstenerse) sobre el tema. Algún chiste dedicado a Neustadt y sus posiciones políticas no iba a faltar.
El plebiscito arrojaría un 82% aprobando la medida de apoyar el tratado, firmándose oficialmente el 29 de Noviembre de 1984 y dando fin entonces a casi 100 años de disputa territorial (por lo menos en este aspecto) que había derivado inclusive a una inminente guerra con Chile ocurrida en 1978, en el medio de la "Operación Soberanía" dispuesta por la Junta Militar Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario