El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 2 de junio de 2024

Detrás de Geniol había un Geniolito


Como si hubiera sido fuente de inspiración de aquella campaña de Guillermo Francella, en 1979 Geniol insinuaba que uno buscaba el medicamento cual genio que ayudaba a los grandes dolores coroporales y de cabeza. Pero este producto (ahora revitalizado en manos de Elea) pareciera que fue siempre para adultos y nada más, y también supo tener su versión infantil cual Mejoralito o Aspirineta: el Geniol infantil anunciado en este aviso de 1964 se jactaba de que los chicos lo saboreaban como un caramelo y se evitaban "escenas" gracias a estos pobres traviesos "mandados a hacer" cuando tenían dolorcitos de algún tipo. Por si quedaba alguna duda, también para adultos con mañas de darse un gustito dulce era perfectamente funcional: sólo había que dejar disolver entre 4 y 5 tabletas de la dosis infantil para conseguir el mismo efecto en el adulto promedio.
En la actualidad el producto que ya se mencionó que era de Elea se comercializa con el principio Paracetamol en lugar de aspirina y con diclofenac adicional, pero la versión para niños (pastilla o jarabe) sólo existe en otros países como Chile o Colombia...

No hay comentarios:

Publicar un comentario