Hasta el próximo 31 de Mayo de 1994 se encuentra abierta la recepción de cartas para el 11vo Concurso Aspirinetas de Arte Infantil: los niños que hasta dicha fecha no hayan cumplido los 10 años pueden dibujar el final de un cuento inédito inconcluso de Silvia Schujer (escritora y compositora con experiencia en creaciones infantiles como los discos de La Banda de Cantaniño y revistas como Anteojito, Cosmi-k, Humi, las secciones Cordones Sueltos y La Valijita de Billiken y los suplementos infantiles de Crónica y Diario Popular) y mandarlo a Bayer Argentina para participar por bicicletas rodado 14 ó 16 según la edad y en el caso de que el ganador todavía vaya al jardín, puede ganarse una "trepadora combinada" para la institución. Si en cambio ya estamos hablando de una escuela hecha y derecha, al margen de todo lo anterior, el premio consiste en una biblioteca con 300 libros didácticos y recreativos.
El concurso como tal seguiría por lo que quedaba del siglo con el auspicio del medicamento que años después se convertiría por magia del marketing de ser un producto infantil a ser el apropiado para ayudar a prevenir "uno de cada tres infartos" pero antes de eso las mencionadas Aspirinetas con su carita inconfundible también eran de aparecer en otras campañas de bien público como la que era ilustrada por Sendra en 1999 con el apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría (también aparecida en el aviso del '94), abocada a concientizar sobre el cuidado de los niños y los accidentes domésticos.
Los tiempos cambian y si uno googlea actualmente "Aspirinetas infantil" lo primero que aparece es un mensaje de advertencia de Bayer aclarando que la aspirina no debe administrarse a los menores de 12 años...
No hay comentarios:
Publicar un comentario