Hasta el 13 de Mayo de 1989 tienen tiempo de visitar la muestra que se realiza en el Museo Nacional de Bellas Artes dedicado a Florencio Molina Campos con alrededor de 176 obras originales de las que fueran utilizadas en los años 30 y 40 para los almanaques publicitarios de la marca Alpargatas, lo que luego pasó a denominarse "la pinacoteca de los pobres", tal cual nos lo informa esta nota de la revista El Periodista de Buenos Aires. En un interregno entre dichas ediciones, Molina Campos estuvo trabajando de manera bastante chocante culturalmente con Walt Disney.
Las ediciones comprendidas entre 1934 y 1936 llegaron a tener un hilo conector sobre la historia del capataz de estancia Tiléforo Areco (quien tuvo en 2020 por parte del museo Las Lilas de Areco la edición de material didáctico denominado "Las Aventuras de Tiléforo Areco") y tras su muerte en 1959 Alpargatas reeditó algunas de sus obras para una edición especial de calendarios póstuma entre 1961 y 1962. A mediados de los 2000 la revista "de interés general con aire de campo" El Federal, propiedad de Raúl Moneta, publicó una gran cantidad de sus grabados en entregas semanales coleccionables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario