Comenzando Agosto tomamos nuevamente una guía de televisión de las pertenecientes a Rawson Cable de 1993 y en este caso se vivirá el comienzo de las alusiones a José de San Martín con su correspondiente tapa: antes de llegar al plato fuerte (la programación completa de hace exactamente 30 años) hay tiempo para dedicarle unas palabras al día del niño de esos años con una prosa cercana a directora de colegio primario (alguna se habrá inspirado para hacer sus palabras alusivas desde este librito?) llegando a denunciar el trabajo infantil. Un último aviso antes de seguir camino, recordando pagar el abono yendo a cualquier sucursal del Banco San Juan, Banco Credicoop, Banco Nación o las oficinas de la misma Rawson Cable.
Y ahora sí ya es tiempo de zambullirse directamente en la mejor tele noventosa sin ningún criterio de separación por géneros: la del canal 2 local y su verdadera programación propia, la señal Cablevisión, Premier (cine), TV Chile, América 2, ATC, Canal 9 Libertad, Canal 8 San Juan (haciendo un mix entre Telefe y el 13 de Buenos Aires), Telefe, ECO (noticias mexicanas), HBO Olé en abono básico, 365 (cine), TV Quality (documentales), el misterioso y no precisado Top Tape, Transtel, el canal colombiano Caracol que será intervenido por las eliminatorias al mundial USA 94, TVE, canal 9 Televida de Mendoza (mix entre el 13 y el 9 de Buenos Aires), CVN (noticias), TV5 France, el desaparecido por el chavismo RCTV, el brasilero Rede Globo, Cablín, otro brasilero, el Rede SBT, la alemana DW y el 365 deportivo.
Podrían nombrarse muchos que faltaban, pero ésos eran los disponibles en esa época para la televisora, que por razones no especificadas además no hizo mención a la programación de la RAI italiana, Big Channel, el brasilero Manchete y Worldnet, los cuales sí venían incluidos en su oferta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario