El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

martes, 18 de abril de 2023

Se metió un ratón al Cable


Un 18 de Abril pero en 1983 se inaugura en EEUU el originario Disney Channel: mientras Walt vivía existió una negativa muy fuerte de producir contenido para la tv ya que lo consideraba algo de segunda categoría pero tras su muerte y sobre todo tras el bajón económico que la empresa del ratón tuvo a inicios de los 80 la idea de tener un canal de cable propio no era algo tan descabellado sino mas bien una necesidad. El canal fue un éxito desde sus inicios y no tuvo más que crecimiento a lo largo de sus 40 años de vida a través de todo el globo, abandonando de a poco el concepto de pasar las 24 horas sólo los cortos animados de sus personajes clásicos para empezar a pasar series nuevas pensadas para el nuevo canal. Series basadas en historias derivadas de sus películsas principales hasta personajes y mundos totalmente nuevos, que le pelean de igual a igual a la competencia. Un concepto que en la Argentina llegaría recién para el 2000 como se comentó en el posteo alegórico en su momento.
Pero no necesariamente la llegada de Disney Channel significaba que hasta ese momento Disney era contenido exclusivo de los cines o las cintas de video: había ciclos especiales en los canales de aire abocados a pasar sus películas y cortos y si bien hicieron historia los que pasaron por Canal 9 y sobre todo por Telefe el primero de todos en el país se llamaba Disneylandia y salió por Canal 13, como vemos en este aviso publicitario de 1962 con el mismísimo Walt Disney. La marca del ratón permaneció ajena a dicha emisora hasta 2006 cuando regresa para la emisión de sus películas y hasta la producción de una versión nacional del reality High School Musical. La tv de aire y el actual Trece estarán bastante golpeados pero su cine es de lo mejor que tienen y sus películas, sitcoms y series de Disney siguen firmes allí para rellenas sus fines de semana 17 años después...

No hay comentarios:

Publicar un comentario