Se suele decir que en cada mundial se logran apreciar grandes saltos tecnológicos en materia de imagen: esta es la época que mejor pueden admirarse los cambios ocurridos en comparación al mundial pasado. Algunos avances se quedan para la vida cotidiana, otros son simples modelos de exhibición que siguen de largo sin popularizarse. Para México 86, todavía era importante la presencia de cámaras fotográficas a rollo así que la publicidad masiva de rollos Fujicolor de la japonesa Fujifilm estuvo bien presente en todos lados. El aviso que nos acompaña tenía uno de sus clásicos cubitos contenedores con Pique peloteando encima de él: da la casualidad que fue Fuji la creadora (pero recién en 1988) de la primera cámara con procesamiento digital de fotos y almacenamiento interno, pero no pasó del prototipo.
Y hablando de formatos pasados, en ese 1986 también Sony anunciaba que sus productos eran los más indicados para disfrutar el inminente mundial: sus televisores Trinitron brindaban mejor nitidez y color más "rico" pero el combo ideal se completaba con una videograbadora de Betamax para no perderse ningún partido. La marca de televisores tuvo una fructífera carrera con cambios de diseño y tamaño entre 1968 y 2008, pero de los Betamax lamentablemente no se pudo decir mucho más: las cintas a mediados de los 80 ya permitían la capacidad suficiente para grabar un partido o una película completa, pero la practicidad del VHS de ser fabricado por cualquier empresa y su masificación en EEUU hizo que en 1988, al Sony comenzar a fabricar cintas de VHS, considerara que la guerra estaba perdida contra el formato desarrollado por Philips, JVC, Panasonic y TDK, si bien se presentaron modelos de videograbadora (con efectos digitales incluidos) hasta 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario