El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 12 de junio de 2022

El toque Personal de la llamada (2005)


Hubo un tiempo en el que las empresas de celulares se peleaban por ofrecer servicios diferenciales para sus usuarios: al no existir la portabilidad numérica o masivos aparatos liberados, probablemente era el número de celular que se pretendía elegir de por vida. Era el año 2005 y Personal de Telecom les ofrecía a sus usuarios (y a los potenciales también) la posibilidad de elegir, por primera vez en el país, que no sonara el tono de llamada típico sino una canción elegida por el usuario. Lo que uno padecía al llamar al conmutador de una compañía pero al revés, entre personas particulares.
Un servicio llamado Personal BackTones que iba a ser primeramente un beneficio exclusivo de 50 mil usuarios Personal, los cuales podían elegir su canción de un catálogo que prometía incluir rock, romántico, pop o nacional. En tiempos de locura por ringtones "polifónicos" como novedad, escuchar un tema puro tal como en el MP3 era toda una novedad tecnológica, que llegaba a costar 6 pesos mensuales, algo no muy económico. Una novedad que para la década siguiente ya la ofrecían las demás compañías y luego se volvió un truco de configuración de cualquier celular independientemente de la compañía telefónica, algo parecido a lo que sucedió con la casilla de mensajes.
En la actualidad, con tantas opciones de escuchar la música que uno quiere, se volvió algo que perdió total atención generando que el tradicional tono de llamada continuara imperando como lo hizo siempre sin que a nadie le parezca monótono o insoportable. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario