El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

domingo, 12 de diciembre de 2021

Chin Chin Colón (1981)


¿Ya eligieron qué van a llevar para tomar y entonarse durante la cena navideña? Ésta es la distinguida sugerencia de Bodegas Graffigna del año 1981: un vino fino blanco Colón Riesling...
En el convulsionante 2001 la familia Graffigna se ve en la necesidad de vender la adeudada bodega a una multinacional inglesa llamada Alled Domecq (que comercializaba marcas como Tía María, Ballantine's, Canadian Club o Mumm) que a su vez es adquirida en 2005 por una empresa francesa llamada Pernod Ricard, la responsable de manejar marcas de renombre como Martini, Chivas Reagal, Absolut o Hvana Club. El último cambio de manos es en 2019 cuando específicamente la marca Colon pasa a la chilena CCU, que en el país maneja principalmente cervezas: Bieckert, Palermo, Imperial, Heineken, Schneider, Sol, Isenbeck, Miller. También manejan las sidras Real y La Victoria. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario