El Gran libro de las Marcas fue una recopilación de envoltorios, envases, publicidades y avisos sobre muchos productos: golosinas, galletitas, chocolates, alimentos, bebidas, medicamentos, productos de limpieza, cosmética, perfumería, higiene, etc. Lo comencé en 2002 y lo terminé en 2006. Llegamos al 2012 y, 10 años después, y con las posibilidades de interacción de la actualidad, decidí retomar las colecciones para agrandarla aún mas. Con el propósito de compartir los logros realizados en esa vieja y en esta nueva etapa, se crea este blog. También será el canal de comunicación para todos los que se ofrezcan a vender cosas que ustedes tengan, y así agrandar la colección. Saludos y ojalá que lo disfruten!

jueves, 4 de noviembre de 2021

Humor se fue a la Urraca (1991)


En Noviembre de 1991 Ediciones de la Urraca, la empresa fundada a fines de los 70 por Andrés Cascioli, se disponía al lanzamiento de una nueva publicación. La editorial que en otras épocas había tenido un éxito descomunal con Humor y SexHumor pero también un suceso moderado como Humi y Fierro y  productos de calidad aunque sin tanto apoyo en ventas como El Periodista de Buenos Aires, Caín o El Péndulo estaba buscando un nuevo estilo de humor gráfico y periodismo para la década que comenzaba: algo mucho más irreverente, atrevido y hasta guarro. Así nace la denominada revista La Urraca: para que se den cuenta que se trataba de un lanzamiento importante, llevaba el nombre de la editorial misma. La publicidad de doble página que vemos anuncia la llegada de la revista para el 8 de Noviembre: era quincenal, venía impresa en papel de diario como también lo hacía en ese entonces la revista juvenil 13/20. Además de primicias y compartir el estilo irónico de Humor, se realizaba un sorteo de 1000 dólares y un viaje a Mar del Plata con estadía por 1 semana. Originariamente salía 20 mil autrales pero tras el cambio a nueva moneda en 1992 pasó a valer 2 pesos con 60. 
La tapa de esta publicidad, el primer número con Eva Perón mezclada con Xuxa representó una gran polémica de la época y la editorial recibió amenazas y fuertes críticas. Su estilo era de pequeños artículos y "pastillas" junto a viñetas políticas, chistes escatológicos y fotos de mujeres la mayoría de las veces sin mucha ropa. Además sabían incorporarse entrevistas a figuras de la época hablando de algo vulgar o prohibido del momento (masturbación, infidelidades, orientación sexual), hoy visto quizás hasta bastante naif. Supieron afirmar en su momento que a ellos les concedió Daniel Mendoza su última nota. 
Bajo la dirección de Ricardo Parrotta, esta ácida publicación decididamente antimenemista subsistió entre Noviembre del 91 hasta Agosto del 92. En Octubre de 1992 reapareció por cierto tiempo en la revista Humor primogénita un suplemento llamado "Ánimo!" y emulaba el estilo de La urraca: dicho suplemento tuvo ese nombre ya que de las secciones más conocidas se recordaba un cartelito que salía en la tapa indicando cuántos días le quedaban de mandato al presidente Menem. Por supuesto que se trataba de un conteo que no incluía la reforma de Constitución que existió después. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario